
Operativos de la Federal contra hackeo informático y narcomenudeo
La Policía Federal realizó procedimientos para desarticular una banda dedicada al hackeo informático, y la venta de estupefacientes.
Policiales16/08/2021

La Justicia de Paraná y de Junín en Buenos Aires, impulsaron una serie de investigaciones con el fin de desbaratar una banda que comercializaba estupefacientes bajo la modalidad de narcomenudeo, como una organización dedicada al hackeo informático. Los allanamientos y pesquisas estuvieron a cargo de la Policía Federal.
Dinero de cuentas bancarias
Agentes federales de la División Investigación de Delitos Tecnológicos, dependiente de la Dirección General de Lucha contra el Cibercrimen lograron desarticular a una banda que se dedicaba al hackeo informático.
La investigación tuvo sus orígenes cuando en el mes de julio, se tomó conocimiento por parte de la UFIJ del Departamento Judicial de Junín - Cuerpo de Instructores del Ministerio Público Fiscal, de una causa por Hackeo Informático, donde resultando damnificado un hombre a quien mediante la sustracción de su cuenta bancaria le fueron desviados $ 640.000 a otras cuentas.
Las tareas investigativas realizadas por los efectivos policiales permitieron establecer fehacientemente que el origen de la maniobra se inició en la ciudad de Paraná, y que la ruta del dinero culminó en la ciudad de Buenos Aires en cuentas de varias personas de origen asiático.
Con los resultados de la investigación, la Fiscalía ordenó siete allanamientos simultáneos, en los domicilios de las personas investigadas, ubicados de las calles Mansilla al 2800, Godoy Cruz al 2400, José Hernández al 2700, La Pampa al 800 y Güemes 4700, todos del ámbito Capitalino, como así también en la vivienda ubicada en el Barrio 170 Viviendas de Paraná.
Como resultado de los procedimientos se logró la detención de 5 personas y el secuestro de gran parte del dinero sustraído, 1 CPU, 1 Notebook, 2 Tablet, 1 Pendrive y 14 Celulares, todos dispositivos vinculados directamente con el hecho.
Los detenidos, 3 hombres y 2 mujeres mayores de edad, junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor en la causa.
Narcomenudeo
En tanto, el sábado a la noche finalizó en Paraná, un allanamiento ordenado por la Justicia de Garantías de Paraná, derivó en que la Unidad Operativa de la Policía Federal de la capital entrerriana, requisara una vivienda de Sudamérica y López y Planes.
La causa se inició por la venta de estupefacientes, bajo la modalidad narcomenudeo, que permitió el secuestro de varias plantas de marihuana, droga fraccionada y lista para comercialización, elementos para fraccionar, dinero y una balanza.
Por el allanamiento, se dispuso la detención dos hombres y dos mujeres, que quedaron ligados a la causa judicial que dirige el fiscal Juan Ramírez Montrull.



Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.