Cresto acordó con Nación la implementación del plan "Mi baño" y el fortalecimiento de las políticas sociales en Concordia

Este miércoles, el intendente Enrique Cresto compartió una jornada de trabajo con el secretario de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Leonardo Moyano, y miembros de su equipo.

Política07/09/2023EditorEditor
MOYANO - CRESTO - CONCORDIA (1)

Al respecto, el funcionario nacional expresó: “Junto al intendente Cresto compartimos una reunión para profundizar el trabajo conjunto que llevamos adelante con el municipio. Enrique es un intendente con una impronta de trabajo y justicia social que se traduce en una fuerte presencia del Estado en el territorio”.

“Nuestro objetivo es seguir avanzando articuladamente con el municipio para implementar programas que impulsen mejoras significativas en la calidad de vida de las y los concordienses”, destacó.

Cresto, por su parte, detalló que en este encuentro “hablamos de las políticas públicas que impulsamos en Concordia para fomentar el desarrollo con inclusión y de la agenda que compartimos con Nación y con nuestro gobernador Gustavo Bordet. También de la implementación local del plan federal “Mi Baño” y de los diferentes programas que el Ministerio articula territorialmente con nuestro municipio, para ampliarlos y fortalecerlos”, puntualizó.

En el mismo sentido, el jefe comunal reveló que “evaluamos con el equipo de Políticas Sociales los posibles escenarios que pueden presentarse en la región con la evolución del fenómeno de “El Niño” y los protocolos de intervención que coordinamos con Defensa Civil en situaciones de emergencia”.

Finalmente, Cresto enfatizó que en la reunión con el funcionario nacional “le agradecimos a Leonardo su predisposición para dar respuestas, su profundo conocimiento sobre la realidad de las provincias y su visión federal sobre las políticas públicas, así como también el acompañamiento de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, a nuestra gestión y a los concordienses”, subrayó.

UN PROGRAMA PARA ERRADICAR LAS LETRINAS

El Plan Federal Sanitario "Mi Baño" apunta a generar soluciones para garantizar el acceso a servicios de saneamiento e higiene en hogares de personas en situación de vulnerabilidad social.

Con este fin, el Ministerio de Desarrollo Social trabaja con gobiernos provinciales, municipales, organizaciones sociales e instituciones, para llegar de manera efectiva a las familias priorizando a mujeres, niñas y niños.

Los objetivos centrales de la iniciativa son: Erradicar las letrinas para asistir en la emergencia a la población que vive en situación de extrema vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas. Atender en forma progresiva las necesidades básicas para el acceso al agua y saneamiento de personas de extrema vulnerabilidad.

“Buscamos garantizar un adecuado y equitativo acceso a servicios básicos y de higiene para todas y todos, como parte de los objetivos señalados en la Agenda 2030”, definieron desde los equipos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en relación a este plan de alcance nacional.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.