
Cresto acordó con Nación la implementación del plan "Mi baño" y el fortalecimiento de las políticas sociales en Concordia
Este miércoles, el intendente Enrique Cresto compartió una jornada de trabajo con el secretario de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Leonardo Moyano, y miembros de su equipo.
Política07/09/2023
Editor
Al respecto, el funcionario nacional expresó: “Junto al intendente Cresto compartimos una reunión para profundizar el trabajo conjunto que llevamos adelante con el municipio. Enrique es un intendente con una impronta de trabajo y justicia social que se traduce en una fuerte presencia del Estado en el territorio”.
“Nuestro objetivo es seguir avanzando articuladamente con el municipio para implementar programas que impulsen mejoras significativas en la calidad de vida de las y los concordienses”, destacó.
Cresto, por su parte, detalló que en este encuentro “hablamos de las políticas públicas que impulsamos en Concordia para fomentar el desarrollo con inclusión y de la agenda que compartimos con Nación y con nuestro gobernador Gustavo Bordet. También de la implementación local del plan federal “Mi Baño” y de los diferentes programas que el Ministerio articula territorialmente con nuestro municipio, para ampliarlos y fortalecerlos”, puntualizó.
En el mismo sentido, el jefe comunal reveló que “evaluamos con el equipo de Políticas Sociales los posibles escenarios que pueden presentarse en la región con la evolución del fenómeno de “El Niño” y los protocolos de intervención que coordinamos con Defensa Civil en situaciones de emergencia”.
Finalmente, Cresto enfatizó que en la reunión con el funcionario nacional “le agradecimos a Leonardo su predisposición para dar respuestas, su profundo conocimiento sobre la realidad de las provincias y su visión federal sobre las políticas públicas, así como también el acompañamiento de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, a nuestra gestión y a los concordienses”, subrayó.
UN PROGRAMA PARA ERRADICAR LAS LETRINAS
El Plan Federal Sanitario "Mi Baño" apunta a generar soluciones para garantizar el acceso a servicios de saneamiento e higiene en hogares de personas en situación de vulnerabilidad social.
Con este fin, el Ministerio de Desarrollo Social trabaja con gobiernos provinciales, municipales, organizaciones sociales e instituciones, para llegar de manera efectiva a las familias priorizando a mujeres, niñas y niños.
Los objetivos centrales de la iniciativa son: Erradicar las letrinas para asistir en la emergencia a la población que vive en situación de extrema vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas. Atender en forma progresiva las necesidades básicas para el acceso al agua y saneamiento de personas de extrema vulnerabilidad.
“Buscamos garantizar un adecuado y equitativo acceso a servicios básicos y de higiene para todas y todos, como parte de los objetivos señalados en la Agenda 2030”, definieron desde los equipos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en relación a este plan de alcance nacional.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




