
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Así lo expresó Juan José Grigolatto, ex funcionario municipal, hoy dedicado a la actividad privada, rubro gastronomía, pero dando su visión de la política local. En esta oportunidad, dejó su impresión sobre la situación actual del peronismo en Concordia.
Concordia03/09/2023
Editor
Quien supo ser funcionario público, pero nunca dejó la militancia por el partido peronista y su visión estratégica desde su sitial de observador político, dio su punto de vista sobre cómo se están manejando las partes y qué se puede hacer para mejorar.
Ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5, Juan José Grigolatto expresó: “Dada la circunstancia que estamos viviendo, donde está pasando tanto tiempo, creo que hay que tomar una medida casi urgente, sentarse a pensar cómo hacer para unir al peronismo, el cual se encuentra agrietado y, desde mi punto de vista, si queremos ganar las próximas elecciones, vamos a tener que ceder las partes".
"Esto de pelearse en la Justicia casi que no es de peronistas. La disputa en la Justicia es de un tipo corto, no puede ser que en tanto tiempo la sociedad se siga preguntado quién ganó la interna en Concordia. Los peronistas no podemos ser caranchos", opinó Grigolatto.
“Tiene la responsabilidad porque él es el jefe comunal”
"Se han utilizado muchos recursos para intervenir en estas internas. Sobre todo de parte de la municipalidad, que ha tomado empleados nuevos, ha dado muchos beneficios a la gente para que voten y el resultado fue regular porque estar disputando por 20 votos es casi haber empatado o perdido", espetó el ex funcionario.
A partir de eso, "tiene la responsabilidad porque él (Enrique) es el jefe político y jefe de la comunal. Es él quien tendría que haber liderado. Debería haber ido con todas las listas, abrazarlos a todos y decir que tengan una buena interna y después, al final, nos unimos".
"Lamentablemente, no hizo eso. Ahora tiene la responsabilidad de hacerlo, sentarse y decir 'esto es una discusión por el poder, y si queremos mantener ese poder, yo estoy dispuesto por la unidad a ceder, qué es lo que quieren ustedes'. Entonces el intendente tiene que ya mismo convocar a las partes y negociar, no queda otra alternativa", explicó Grigolatto.
"Él es el máximo responsable, ni siquiera el presidente del partido lo es, porque el presidente del partido compite en una de las listas y él, a pesar de haber sido parcial, tiene la máxima autoridad para revertir esto", disparó Grigolatto.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.