
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Con la colaboración de diferentes áreas municipales, este fin de semana tendrá lugar en Concordia el segundo encuentro provincial de murgas que se llevará a cabo este sábado 2 de septiembre a partir de las 10 de la mañana en Pueblo Viejo (Alem 230).
Desde la organización indicaron que también habrá espectáculos abiertos al público, que por tratarse de un evento libre y gratuito, la única condición de ingreso –habilitado a las 20 horas– será el aporte de un alimento no perecedero, lo recolectado será donado al comedor “Con Poquito Hacemos Mucho”.
Jorgelina Telayna (de la murga ´La Carlito´) y Lucas Flaquer (de la murga ´La Vieja Excusa´) estuvieron junto al Director de Cultura Gabriel Balderrain para indicar el proceso de organización que vienen desarrollando y que culmina este sábado con el inicio de un nuevo encuentro murguero.
Director de Cultura Gabriel Balderrain expresó: “Desde la Secretaría de Turismo, la Dirección de Cultura y el área de Innovación se da un aporte importante para que esto suceda porque consideramos que la cultura de la ciudad tiene que ir creciendo y la cultura murguera en la aquí va creciendo mucho y es allí donde la Municipalidad tiene que respaldar estas situaciones”.
“En febrero hicimos un encuentro –con el fin de concentrarnos– en PAL Río. Participamos las dos murgas (la Vieja Excusa y la Carlito). Además, invitamos a La de Bolsillo, que es una de las murgas que vuelve de Paraná y La Ronca La chancha, que es de Federación y que, a su vez, dirige nuestro director Diego Perichón”, comentó Jorgelina Telayna (una de las organizadoras del evento).
La artista, a su vez, agregó: “Tenemos el aprendizaje porque este año fuimos por segunda vez al Centro Provincial en Concepción del Uruguay, organizado por la murga Puntuales Para la Tardanza. Este año cuando estuvimos en Uruguay dijimos: ́bueno, lo organizamos en Concordia a ver qué onda y qué sale´. Ellos -la murga Puntuales Para la Tardanza- se engancharon y a partir de ahí empezamos a hablar con los chicos de la Vieja Excusa para empezar esta organización que se mostrará este sábado 2 de septiembre en Pueblo Viejo”, enfatizó la integrante de la murga La Carlito.
Cabe mencionar que arribarán a Concordia murgas de distintas localidades de la provincia: Concepción del Uruguay, Paraná y Federación. En torno a los talleres, Lucas Flaquer comunicó que van a “tener talleres de maquillaje, arreglos corales, canto y voz, batería y de género. Los que van a poder participar de esos talleres específicos van a ser todos los que vienen a participar del encuentro, o sea todas las murgas. No lo vamos a hacer abierto a todo público porque sino la enseñanza que se puede transmitir se diluye, nos resulta muy importante para nosotros poder brindarle a todas las murgas que vienen la posibilidad de capacitarse y formarse”.
Por otro lado y en torno a la participación del público en general en el evento y sobre su aporte, Flaquer explicó: “Lo que sí va a ser abierto al público es el tablado que va a empezar a partir de las 20 horas en Pueblo Viejo con entrada libre y gratuita; lo que estamos solicitando a todos los asistentes es un alimento no perecedero. Lo recolectado lo vamos a donar al comer ´Con Poquito hacemos mucho´”, finiquitó el integrante de la murga La Vieja Excusa.
Murgas que participan

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.