Emitieron alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

Durante el sábado la alerta amarrilla alcanzaría al sur de la provincia de Entre Ríos y para el domingo se extendería a todo el territorio entrerriano.

Interés General02/09/2023EditorEditor
tormenta

En lo que respecta al alerta, la misma es para el sur de la provincia y comprende los departamentos de: Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Islas, Tala, Victoria y Gualeguay.

El SMN señala que "el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por ráfagas, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual".

Además, las alertas afectarán las provincias de Corrientes y Misiones, donde se prevé alerta naranja por tormentas. En dichas zonas, "se esperan valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 mm, pudiendo ser superados de manera local".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.