
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El aumento de del 7% mensual que dio a conocer la Municipalidad de Concordia, solo tuvo el aval de dos gremios municipales, y los demás se enteraron por la portada del Diario EL SOL reclamaron enérgicamente.
Concordia31/08/2023
Editor
José Cañete, presidente del gremio que nuclea a los trabajadores jerárquicos municipales, dialogó con cronistas de Diario EL SOL-Tele5 y manifestó: “Nosotros no teníamos conocimiento de la reunión que se llevó a cabo, donde el Ejecutivo otorgó un 7% de recomposición salarial para el mes de agosto".
"No teníamos conocimiento y una de las cosas que valorábamos de la gestión anterior, que fue la del contador Álvaro Sierra, es que cada propuesta de aumento salarial se nos convocaba a todos los gremios municipales y ahí consensuábamos un porcentaje de aumento", expresó Cañete.
En esta oportunidad, no sucedió porque se convocó a una reunión de comisión extraordinaria para tomar una decisión al respecto, pero desde nuestra parte desconocemos este acuerdo y, además, lo hacemos público a través de un expediente, donde le explicamos al Ejecutivo que ese aumento es insuficiente al incremento inflacionario que manejamos", advirtió José Cañete con papel en mano.
“Solicitamos una recomposición salarial”
Del mismo modo, el contador Alejandro Olier, vicepresidente de Jerárquicos Municipales, agregó ante nuestros cronistas que "en este sentido debemos separar dos cosas: una cosa es el pedido recomposición salarial, que es lo que venimos haciendo todos los meses a medida que avanza la inflación, y otro punto a tener en cuenta es la devaluación actual que hubo de un 20% a nivel nacional".
Y continuó: "En el expediente nosotros hacemos una apreciación solicitando la recomposición salarial por los meses restantes, es decir, del mes de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, ya que agosto nos enteramos, como dijo el presidente, que por un decreto se hizo un aumento del 7%".
"Si volvemos al punto inicial, para la recomposición salarial siempre hay paritarias con los gremios, pero la devaluación es un caso aparte porque fue una depreciación que hubo de la moneda a nivel nacional, que afectó el bolsillo de todos los trabajadores de la República Argentina y para eso el Ministro de Economía Sergio Masa hizo un decreto donde habla de la necesidad de compensar ese daño que provocó la inflación", precisó el contador.
Por esa razón, "nos convocamos para hacer un pedido de posible del pago de un bono por parte del municipio, pero también es verdad que tenemos la información de que la provincia de Entre Ríos no está de acuerdo con la paga del bono, pero sí con la recomposición salarial". "Nosotros, como sindicato, tenemos la obligación de defender el bolsillo del afiliado y es por eso que pedimos el bono como recomposición de la devaluación", señaló el contador Alejandro Olier.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".