Aumentó la garrafa de gas en Concordia y se registran subas de hasta el 30%

Una garrafa de 10 kilos con envío a domicilio cuesta $3500. Desde el sector expresaron que el aumento era necesario para mantener a los trabajadores.

Concordia31/08/2023EditorEditor
gas, garrafa

Luego del fuerte aumento que sufrieron diferentes productos en todo el país tras las elecciones PASO, uno de los sectores que aún no había hecho la actualización era el del gas envasado. Esto sucedió en las últimas horas con una suba de hasta el 30% para uno de los productos más demandados en época de frío. En Concordia la suba ya se hace notar.

Ricardo Jacobo, titular de Jacobo Gas, detalló que la suba es necesaria para no quedar desactualizados en valores y poder así seguir manteniendo al personal que trabaja en las distribuidoras como así también vehículos y elementos necesarios para el funcionamiento de cada una de las empresas de este sector.

En cuanto a los nuevos valores, Jacobo contó: “Una garrafa de 10 kilos que tenemos en promoción, estuvo a 2.200 pesos hasta este miércoles, a partir del jueves será 2.500 pesos. El precio de envío a domicilio es 3.000 pesos y se irá a 3.500”.

“El aumento estaba pensado porque suben todas las cosas y uno no se puede quedar atrás, aunque el gas va aumentando muy de a poco. Este año no hubo tanto consumo, nosotros tenemos nuestra temporada que en el invierno se duplica y hasta triplica la venta”, explicó respecto a que la suba no fue sorpresiva y que, hasta en cierto punto, es necesaria para poder intentar apaciguar una situación preocupante para el sector del gas que no ha tenido una temporada tan intensa debido a que los fríos este año no han sido los habituales.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto