
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
Corredores Viales reemplazará Caminos del Río Uruguay desde septiembre y todos los empleados de la empresa serán absorbidos por la dependencia de Vialidad.
Provinciales30/08/2023Daniel Koch, el administrador en Entre Ríos de Vialidad Nacional, confirmó que desde septiembre y, en forma progresiva, la concesión de las rutas nacionales 12, 14 y 174 retornará al Estado Nacional.
Al finalizar el contrato, no se renovará ni extenderá el acuerdo por el visto negativo de Vialidad ante la falta de obras y mantenimiento en la autopista del Mercosur y el viaducto que une Victoria con Rosario. Se trata de las principales vías troncales que atraviesan el Litoral y uno de los tramos centrales de la circulación de mercaderías y personas entre Argentina y sus países limítrofes.
"Se tomó la decisión y va a quedar a cargo de Corredores Viales, que es una empresa del Estado creada en Vialidad para recepcionar todos los peajes que vencen en las rutas nacionales", confió Koch.
Agregó que el Ministro de Transporte, Diego Giuliano, "ya firmó el decreto para que pase al Estado finalizada la concesión. Corredores es una empresa hermana de Vialidad que va absorbiendo todas las concesiones a medida que terminan".
Respecto de la planta de personal que se desempeña en el corredor 18 a cargo de Caminos del Río Uruguay, Koch detalló que "está garantizada la continuidad laboral de cada trabajador porque así se viene haciendo. Así que toda la gente se quede tranquila porque no van a perder su fuente de trabajo y van a ser absorbidos por esta empresa que va a estar a cargo de la totalidad del corredor".
Corredores Viales administrará toda la traza de la ruta nacional 12, la 14 en Entre Ríos, Corrientes y parte de Misiones y también asume el tramo de la ruta nacional 174 que es el puente de Victoria y Rosario.
Daniel Koch indicó que "el traspaso será de a poco, porque se trata de un contrato leonino que viene desde la década de 1990. No creo que sea algo simple: será un tema importante teniendo en cuenta la gran cantidad de denuncias cruzadas que existen por el incumplimiento del contrato; de juicios que tiene Caminos del Río Uruguay por siniestros viales y hay un fondo de garantía a ejecutar sobre las tareas que no se realizaron y se deberían haber hecho durante la concesión".
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos reglamentó el procedimiento que deberán seguir quienes deseen adherirse al Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). Esta medida tiene como objetivo dinamizar la economía provincial mediante la radicación de nuevos proyectos en sectores estratégicos.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.
EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.