
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El ex presidente de EE. UU. es acusado de intentar anular los resultados de los comicios de 2020. El juicio iniciará un día antes de las primarias republicanas, en las que se elegirá el candidato del partido para 2024.
Internacionales29/08/2023
Editor
Una jueza federal fijó para el 4 de marzo de 2024 el inicio del juicio por subversión electoral contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, proceso que transcurrirá en plena campaña para las elecciones.
De esta manera, el juicio comenzará justo un día antes del llamado Supermartes, cuando más de una decena de estados votan en las primarias republicanas para elegir al candidato del partido a los comicios presidenciales de 2024, las cual Trump lidera con holgura.
La decisión de la jueza Tanya Chutkan significa que Trump probablemente tendrá que ser juzgado en al menos tres casos penales separados mientras hace campaña para las primarias. Aún no se ha fijado la fecha del juicio en una cuarta causa penal.
Los abogados de Trump habían presionado para que el juicio se realizara en abril de 2026, pero Chutkan dijo que no necesitaban tanto tiempo para prepararse. "El señor Trump tendrá que hacer que la fecha del juicio funcione, independientemente de su calendario", dijo la magistrada.
Está previsto que Trump sea juzgado en Nueva York el 25 de marzo por cargos estatales de ocultar un pago a una estrella porno para mantener su silencio.
Un tercer juicio está programado para el 20 de mayo de 2024 por cargos federales en Florida, los cuales alegan que el exmandatario retuvo ilegalmente registros clasificados después de abandonar la Casa Blanca.
Aún no se ha fijado la fecha del juicio para el cuarto caso penal en Georgia. La fiscalía del condado solicitó el 4 de marzo para su inicio, pero la decisión de Chutkan significa que el cronograma probablemente cambiará.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.