
Hasta las 17 votó el 58,5% del padrón, un porcentaje menor a las últimas dos elecciones
Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.
Será no remunerativa, por única vez y “absorbible” en las negociaciones paritarias. El Estado asumirá parte del costo en el caso de micro y pequeñas empresas. Lo mismo vale para los empleados públicos. También habrá un refuerzo para trabajadores de casas particulares
Nacionales27/08/2023
TABANO SC
El ministro Sergio Massa anunció el pago de una suma fija de $60.000 pesos para empleados del sector privado. Será pagadera en dos cuotas mensuales, tendrá carácter no remunerativo y será “absorbible” en las paritarias salariales que negocien sindicatos y empresas.
El jefe del Palacio de Hacienda limitó el pago de este extra a trabajadores con salarios netos de hasta $400.000 mensuales. Precisó, además, que el Estado asumirá el costo de la medida mediante al pago a cuenta de contribuciones de Microempresas (hasta 100%) y Pequeñas Empresas (hasta el 50%). Se calcula que la medida alcanzará a 5,5 millones de trabajadores.
Para los empleados del Sector Público habrá el mismo beneficio: una suma fija de $60.000 pagadera en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias. Y también se limitará a los empleados con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.
En su mensaje difundido por redes sociales, Massa dijo textualmente: “Quiero contarle a nuestros trabajadores y trabajadoras -que son la fuerza económica de la Argentina- que hemos dispuesto una suma fija de $60.000, pagadera en dos tramos de $30.000 en septiembre y octubre, a cuenta de la futura paritaria, con el objeto de reforzar el poder de compra del salario”.
Ayuda a micropymes y pymes
Además, prosiguió, “en paralelo, para cuidar a nuestras pymes, en el caso de las micropymes vamos a devolver en el 100% de las contribuciones y en el caso de las pymes en el 50% de las contribuciones, el esfuerzo que hagan para ayudar a nuestros trabajadores con su ingreso”.
Massa estimó que con esa medida serán alcanzados unos 5,5 millones de trabajadores del sector privado con salarios de hasta 400.000 pesos. En la parte final de su mensaje, el ministro anunció la misma medida para los empleados públicos nacionales e instó a provincias y municipios a hacer una contribución similar.
“Quiero aprovechar para contarles a los trabajadores del sector público nacional que aquellos que tengan salarios de hasta $400.000 van a recibir una suma fija, en dos tramos, de $ 60.000 que será absorbible después en el marco de la discusión paritaria”, señaló.
Y por último “invitó” a las provincias y municipios “a que hagan el esfuerzo junto al Estado Nacional para trabajar de mejorar el esfuerzo de los trabajadores estatales”.
Trabajadores de casas particulares
En ese sentido, el último anuncio del día del ministro de Economía fue para los trabajadores de casas particulares, quienes van a tener “un refuerzo de $25.000 por única vez, en dos cuotas mensuales, de forma proporcional a las horas trabajadas”.
Además, se informó que el Estado reembolsará la mitad de este refuerzo a los empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos por mes. Son más de 424 mil las personas beneficiadas.
Empleo público: Nación, provincias, municipios
Un reciente estudio privado, precisó que el gasto en personal del Sector Público nacional de la Argentina sería este año de cerca de 2,2% del PBI, contra el pico de 3,3% que había alcanzado en 2015. El informe precisó además que la disminución no se debe a una merma de la dotación de personal del Estado Nacional, de poco menos de 400.000 personas, sino a la pérdida del salario real de los empleados.
El anuncio del ministro sobre los salarios públicos, aunque limitada a remuneraciones inferiores a los $400.000 y “absorbible” en futuras paritarias, parece ir a contramano del reciente Staff Report difundido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) e incluso en la parte del mismo firmada por el propio Massa y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, que para cumplir las metas de déficit fiscal de no más del 1,9% del PBI se comprometieron ante el organismo a “contener” tres rubros del gasto: los subsidios a la energía y las erogaciones en jubilaciones y pensiones y en salarios públicos.
De hecho, sobre esto, el documento afirma que el Gobierno recientemente emitió una Orden Administrativa “para asegurar que los aumentos de salarios nominales durante el período septiembre-diciembre sea consistente con los objetivos fiscales y de política salarial del programa. “Un acuerdo con los sindicatos que representan a los tres más grandes áreas del sector público (gobierno central, organismos descentralizados y administración de la seguridad social), consistente con estos objetivos, se espera que sea alcanzado en las próximas semanas”, precisa el documento suscripto por Massa y Pesce.
Repercusiones
La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió este domingo un comunicado en el que “apoya las medidas anunciadas a lo largo del día” por el ministro de Economía, y le da su respaldo. “Este importante esfuerzo del Gobierno Nacional es una muestra del compromiso con los distintos sectores de nuestro país, cuyo aporte es fundamental para construir la Argentina que queremos”, dice el texto.
El Secretario General electo de ATE, Rodolfo Aguiar, a su vez, evaluó que la suma fija de $60.000 anunciada por el ministro de Economía para los trabajadores de la administración pública resulta “insuficiente para restituir el poder de compra perdido a partir de la devaluación”. Y dijo: “Estamos frente a un parche y no una decisión que permita mejorar las condiciones de vida de todos los trabajadores que se encuentran debajo de la línea de la pobreza”.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.

Su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el presupuesto nacional.

Una mezcla de azufre, carbón y sal provocó la explosión en un experimento de feria de ciencias en un colegio rural. El intendente de la localidad bonaerense, Javier Martínez, confirmó que hay una causa abierta y posibles imputaciones.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.
