Una localidad de Entre Ríos no tiene nafta hace una semana y los vecinos deben viajar 15 kilómetros por combustible

La falta de nafta deja sin combustible a los patrulleros de la Policía y a las ambulancias del hospital, situación que generó zozobra en la comunidad.

Sociedad27/08/2023EditorEditor
axion santa elena

Santa Elena -ubicada a 150 kilómetros de Paraná, en el departamento La Paz- atraviesa una situación gravísima: la única estación de servicio de la ciudad, bajo la bandera de Axion, se quedó sin nafta y de momento solo expende gasoil y Euro. Hay zozobra respecto de hasta cuándo se podrá seguir expendiendo.

La última descarga la recibieron el domingo 13 de agosto, en coincidencia con la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la última venta ocurrió el sábado 19. Pascual Giménez, que opera la estación de servicio Axion, duda de que antes de septiembre pueda reabastecer combustible.

“Santa Elena está sin combustible. Bueno, en realidad, sin nafta. Por ahora solo tenemos gasoil y Euro. La última vez que me vendió Axion fue el día 13 y la última venta la hicimos el sábado 19. Desde esa fecha no vendemos más”, afirmó Giménez en diálogo con el programa “Puro cuento” de Radio Plaza 94.7.

La falta de nafta en la última estación de servicios de Santa Elena deja sin combustible a los patrulleros de la Policía y a las ambulancias del hospital. “No tengo solución, lamentablemente. Acabo de hablar con Axion y hasta septiembre no hay posibilidad de que nos vendan. Nosotros, al menos, no vamos a tener”, planteó.

En Santa Elena, la mala nueva ha corrido como reguero en redes sociales: todos se preguntan qué hacer, dónde aprovisionarse, cómo salvar la crítica situación. La mayoría acude a la vecina La Paz, o a la estación de servicio de El Quebracho o a El Solar.

Giménez dijo que la situación es peculiar: durante la pandemia de coronavirus hubo escasez de combustible, pero entonces duró “dos o tres días”. Ahora, el faltante lleva más días es incierto cuándo se podrá solucionar. “Se agravó y no me dan solución”, sostuvo.

La envergadura del problema se resume en los datos que aportó el estacionero: en Santa Elena, se consumen 40 mil litros por semana, 200 mil litros por mes. “Y ahora no tenemos nada”, agregó.

“El problema más grave que tengo es que no puedo vender. Mi negocio es vender nafta”, dijo y pidió intervención de la Cámara de Estaciones de Servicio de Entre Ríos, que han comenzado a actuar, pero de momento no hay solución. “Un camión que llega cada semana vale $12 millones. Eso es lo que dejamos de vender semanalmente”, observó.

La consecuencia inmediata fue la decisión de adelantar vacaciones del personal de la estación de servicio. Y cerrar, además, en horario nocturno: no expenden combustible entre las 22 y las 6.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.