Se abrió oficialmente el concurso para la puesta en valor del Naranjal de Pereda

Comienza el período de recepción de anteproyectos en el concurso organizado por el Municipio de Concordia y el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos con el fin de poner en valor uno de los sitios históricos más importantes de la ciudad.

Concordia27/08/2023EditorEditor
NARANJAL DE PEREDA (3)

La convocatoria se trata de un trabajo en conjunto entre el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia con el fin de llevar adelante un concurso provincial para la “Puesta en valor y refuncionalización de las ruinas del Naranjal de Pereda”. 

Además de tratarse del sitio establecido por los historiadores como uno de los lugares originarios en el proceso fundacional de Concordia, este espacio cuenta con un amplio y diverso patrimonio natural: desde el “Naranjal de Pereda” hasta la selva en galería lineal sobre la rivera conviven e interactúan más de 6000 especies autóctonas de flora y fauna. Además de edificaciones históricas, monumentos y servicios turísticos.

La secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia, Mireya López Bernis, destacó que la convocatoria se trata de “un trabajo articulado que venimos llevando adelante desde hace tiempo, por decisión del intendente Cresto, para la concreción de un proyecto integral que pondrá en valor uno de los sitios fundamentales de nuestra ciudad con fines educativos, culturales y recreativos”.

Mencionó al respecto que “los trabajos no solamente estarán vinculados al edificio, que tiene un gran significado histórico, social y urbano, sino también a su entorno inmediato, con el fin de revalorizar su belleza paisajística y la zona natural protegida, con su flora y su fauna”.

En este sentido, López Bernis destacó: “Somos beneficiados por la belleza paisajística de nuestra ciudad, que queda evidenciada por ejemplo en este lugar a orillas del río Uruguay y que fuera tan importante en su conexión con Buenos Aires y con el norte".

"Su puesta en valor es fundamental por los concordienses y su historia, pero también por el presente y el futuro de nuestra ciudad. Transformar este lugar en un espacio donde la comunidad pueda acceder y conocer nuestra historia y que tanto los concordienses como quienes nos visitan puedan conocer de dónde venimos y también hacia dónde vamos", detalló.

Bases del concurso y recepción de trabajos

NARANJAL DE PEREDA (2)

La funcionaria explicó que “las bases del concurso se trabajaron en conjunto con el Colegio Provincial de Arquitectos que es quien llevará adelante el proceso de recepción de anteproyectos”.

La recepción de los trabajos se extenderá hasta el 28 de septiembre a las 20 y se podrá realizar tanto en la sede del Colegio de Arquitectos (Libertad 149, Paraná), como en las distintas sedes regionales y seccionales del CAPER. La correspondiente a Concordia es la regional noreste, cuya delegación se encuentra en Alberdi 195.

De manera presencial o en el sitio web del colegio (www.colegioarquitectos.org.ar) podrán consultarse las bases del concurso y formular consultas. Las dudas que sean recibidas hasta el 4 de septiembre se responderán el 7 de septiembre; mientras que las recibidas hasta el 18 de septiembre, se responderán el 21 del mismo mes. La fecha límite de adquisición de las bases será el 25 de septiembre a las 14, y la convocatoria del jurado está prevista para el 5 de octubre en la ciudad de Concordia.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.