Desde Villaguay, Más para Entre Ríos exhibió unidad y fortaleza de cara a las elecciones de octubre

“Gracias a todos, de corazón; si con Claudia (Monjo) fuimos la fórmula más votada se debió al esfuerzo de cada uno de ustedes, compañeros”, afirmó Adán Bahl.

Política26/08/2023EditorEditor
PJ

El candidato a gobernador de Más para Entre Ríos, Adán Bahl, encabezó un encuentro este viernes en Villaguay junto a Claudia Monjo, Gustavo Bordet, intendentes, legisladores y los precandidatos que participaron de las PASO.

“Estemos orgullosos, logramos una hazaña: iniciamos la primera etapa siendo los menos conocidos y fuimos los más votados”, agregó Bahl para luego llamar a seguir “a paso firme, porque de acá en adelante solo podemos crecer”.

“Tenemos lo que hace falta y siempre estuvimos al lado de la gente, de los que producen y de los que trabajan”, dijo.

“Nosotros no somos un sueño, somos la realidad, y basta con mirar nuestras gestiones. Nos respaldan los hechos”, remarcó y afirmó: “Gustavo (Bordet) deja una provincia ordenada y en marcha que es la base para dar el salto de calidad que genere desarrollo y oportunidades para todos los entrerrianos".

Por último, Bahl dijo que “estamos en otra etapa. Ahora el que ganó tiene que conducir con generosidad y el que perdió tiene que acompañar con responsabilidad, porque solo unidos vamos a triunfar”, y alentó: “Salgamos a militar: casa por casa, voto por voto. Convenzamos al que no fue a votar. Al que no está seguro. Es el deber que tenemos con los entrerrianos".

"Tenemos lo que hace falta. A nivel nacional tenemos un candidato como Sergio Massa, que dio sobrada muestra de valentía y capacidad”, concluyó Bahl.

Lo escuchaban en primera fila la Liga de Intendentes e Intendentas Justicialistas, legisladores y legisladoras actuales, las y los candidatos de Más para Entre Ríos y todos los que participaron de las internas de las PASO. Fue en el club ADEV, en Villaguay.

El puntapié para ganar en octubre

En tanto Bordet, candidato a diputado Nacional, resaltó la fortaleza del espacio oficialista en Entre Ríos, cuya fórmula, Bahl-Monjo, fue la más votada de la provincia en las PASO: “acá, les guste o no les guste, ganamos las elecciones”, resaltó. Además, sostuvo que ese resultado “es el puntapié para ganar las elecciones generales del 22 de octubre”.

“Lo que tenemos por delante es trabajar en todo el territorio, en cada ciudad y en cada comuna para ganar en octubre”, insistió Bordet y aclaró que esa tarea “involucra a todos a quienes están acá, porque han tenido y van a tener una participación decisiva en las elecciones”.

En ese marco, el mandatario provincial, y presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, recordó “la grandeza que tienen que tener quienes ganaron para ser convocantes, para poder sentarse con quienes han competido y poder lograr la unidad”. “La unidad se logra con la grandeza de quienes ganan”, advirtió, y reforzó: “es importante que seamos convocantes, nadie puede quedar afuera, no podemos prescindir de nadie”.

En ese contexto, Bordet alertó respecto a la posibilidad de “un panorama muy desalentador si ganan quienes representan las políticas de la derecha más dura de la Argentina, que va a tener su filial porteña acá en Entre Ríos”.

Frente a eso llamó a “asegurar en la provincia de Entre Ríos que Beto (Bahl) pueda ser el gobernador, porque esa es la única manera de que haya un horizonte de crecimiento en nuestra provincia”.

Sin embargo, advirtió a las y los presentes sobre “lo que está pasando en la Argentina”, por lo que “Sergio Massa tiene que ser nuestro futuro presidente”. “Esta es otra tarea que tenemos que darnos con mucha militancia, yendo a buscar cada voto, escuchando y hablando con nuestros vecinos y vecinas.  Porque del otro lado están proponiendo, sin empacho un brutal ajuste contra nuestro pueblo”, explicó Bordet.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.