
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
La Fiscalía de Perú abrió investigación preliminar contra el presidente del Congreso, Alejandro Soto, por presuntos cobros en provecho propio y nepotismo.
Internacionales24/08/2023"La Fiscalía de la Nación inició diligencias preliminares contra Alejandro Soto Reyes, en su condición de congresista de la República del Perú, como presunto autor del delito contra la administración pública - concusión", indicó el Ministerio Público en un mensaje compartido en la red social X, antes Twitter.
El delito de concusión implica el cobro de impuestos o tasas arbitrarias por parte de una autoridad o funcionario público en provecho propio. La investigación también comprende a una de las trabajadoras de su despacho congresal, Phenélope Jhoana Contreras Cabezas, "como presunta cómplice del delito".
Un reportaje periodístico emitido este domingo reveló otra acusación que se suma a las que Soto ha recibido desde que asumió el cargo el 26 de julio. Dicha investigación mostró que trabajadores del presidente del Parlamento supuestamente entregaban parte de su salario mensual a pagar publicidad en redes sociales a favor del congresista.
Alejandro Soto: "No le temo a la (moción) de censura"
Este viernes, Soto dio una conferencia de prensa para defenderse de las acusaciones periodísticas y de parlamentarios por supuesta corrupción y afirmó que no tiene ninguna sentencia, ni acusación judicial pendiente.
Rechazó "categórica y contundentemente" haber recortado sueldos de sus asesores y haber recibido a proveedores en su despacho. "No tengo ningún temor (...) No le temo a la (moción de) censura porque sé lo que estoy haciendo, lo que estoy probando y lo que estoy demostrando", dijo sobre la moción de censura que el congresista Roberto Sánchez ha redactado y está en proceso de recoger firmas de respaldo.
Soto, del partido conservador Alianza para el Progreso (APP), añadió que tiene "un certificado del Poder Judicial que demuestra que no registró ninguna sentencia ni proceso judicial" y se preguntó si "quieren mancillar a Alejandro Soto, o al Congreso de la República".
Acusado de presunto nepotismo
Tanto medios de comunicación, como congresistas han presentado una serie de denuncias referidas a presunto nepotismo por haber contratado como asesora a la hermana de la madre de su hijo recién nacido, así como haber ocultado que tenía pendiente el pago de una reparación civil por una denuncia de difamación.
Asimismo, el legislador tiene otra denuncia por haber impulsado una ley en el Congreso para que prescriban los delitos de estafa y apropiación ilícita presentados en su contra por la empresa de transportes Waynapicchu.
"Me someto a la Comisión de Ética, pero esta comisión sólo puede investigarme por los hechos, por mi actuación como congresista desde el 26 de julio de 2021. No se va a ir a investigar si construí una casa en Yucay (región Cuzco)", subrayó Soto sobre los cuestionamientos que también han surgido sobre el permiso obtenido para construir su domicilio.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.