El FdT sigue su campaña con eje en la salida de pandemia y la recuperación económica

Fernández subrayó este miércoles que los próximos dos años serán los de la "salida" de la emergencia que produjo la irrupción global de la Covid-19. Además aseguró tener la "íntima tranquilidad" de haber dejado "todo" tanto en la asistencia del Estado como en la vacunación.

Política15/08/2021EditorEditor
FdT

El Frente de Todos seguirá su campaña para las PASO del 12 de septiembre con la "salida" de la pandemia como uno de los ejes principales, tal como explicitó el presidente Alberto Fernández en una de sus intervenciones de la semana, en la que adelantó que los años 2022 y 2023 serán "mejores" y estarán marcados por la superación del coronavirus.

Fernández subrayó el miércoles último que los próximos dos años serán los de la "salida" de la emergencia que produjo la irrupción global de la Covid-19, a la vez que aseguró que la segunda mitad de su mandato permitirá "compensar la sensación" de ser el mandatario "de la pandemia".

El jefe de Estado aseguró tener la "íntima tranquilidad" de haber dejado "todo" tanto en la asistencia del Estado como en la vacunación, mientras que este sábado al mediodía, desde el parque nacional de las Cataratas del Iguazú y al relanzar el programa de fomento al turismo Previaje, subrayó que "el tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado".

La presencia del mandatario en Misiones para dar inicio a la segunda edición del plan de recuperación de la actividad turística mostró que el FdT está resuelto a mantener el ritmo de la campaña con una agenda ejecutiva, con presencia federal y sin desenfocarse de las prioridades que, según múltiples encuestas, interesan más a la sociedad: esto es, la salida de la pandemia y la normalización de la actividad económica.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.