Las propuestas de Javier Milei para Defensa Nacional y Seguridad Interior: revalorizar a los militares y bajar la edad de imputabilidad

Se trata de dos ministerios que van a permanecer en su eventual Gobierno y de los que se encargaría su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. Cuáles son su visión y sus proyectos.

Política22/08/2023EditorEditor
milei 1
Victoria Villarruel en el acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina.

A medida que se va informando el esquema que tendría el eventual gobierno de Javier Milei y cómo se reorganizaría el Estado si es que el líder de La Libertad Avanza llega a la Presidencia, se va conociendo el rol relevante que tendrá su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, que no ocuparía solamente el lugar de vice y de titular del Senado, sino que además estaría al frente de algunas de las áreas más importantes del Gabinete.

Hija de un militar fallecido, que en 1975 participó del Operativo Independencia, la actuación de las fuerzas armadas para combatir un foco guerrillero en Tucumán durante la presidencia de Isabel Perón, y veterano de Malvinas, la actual diputada nacional tiene una visión muy concreta en lo que respecta a la Defensa Nacional y la Seguridad Interior, dos de los ocho ministerios que tendría la gestión del economista.

Es por eso que, si finalmente el libertario se impone en las elecciones presidenciales y asume la máxima responsabilidad ejecutiva, será Villarruel quien se encargará de esos dos sectores, no solamente decidiendo a las personas que serán designadas en esos lugares, sino también diseñando los lineamientos de las carteras.

milei 3

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes cercanas al espacio, Villarruel, que tiene una visión orientada a revalorizar el rol de las Fuerzas Armadas en la sociedad y aplicar el máximo rigor contra los delincuentes, ya tiene varias iniciativas en mente.

Además de ser la secretaria general del Partido Demócrata, uno de los tantos que integran La Libertad Avanza a nivel nacional, es la fundadora del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV), que se dedica a investigar los ataques cometidos por grupos guerrilleros y sus consecuencias en la Argentina durante los años ‘70.

En lo que respecta a la seguridad, la compañera de fórmula de Milei sostiene que “el delito es producto de una libre elección del individuo, quien debe responder por todos los actos que su decisión origina” y son las autoridades las que “detentan el monopolio de la fuerza y deben aplicarla para reprimir” esas acciones.

En este sentido, una de las reformas que propone es redoblar el esfuerzo del Estado para con la Policía, “respaldando la acción de las fuerzas del orden, potenciando el Consejo de Seguridad Interior” y “recurrir a la figura del Comité de Crisis ante situaciones de emergencia”.

Asimismo, plantea “priorizar la lucha contra el narcotráfico, incidiendo sobre todas sus fases” y “asegurar el libre tránsito en el territorio de la nación y detener la ocupación ilegal de tierras, actuando en forma inmediata ante la flagrancia”.

Además, su intención es “abordar la problemática de los delitos cometidos por menores, promoviendo la baja de la edad de imputabilidad y la mejora del sistema de Institutos de Minoridad” y “reformular la Política Penitenciaria Nacional, por medio, entre otros aspectos, de la construcción y operación por gestión pública–privada de nuevas alcaidías y cárceles”.

En cuanto a la defensa nacional, Villarruel opina que el sistema “muestra un panorama recesivo en su equipamiento e instrucción, producto de treinta años de desinterés por parte de las sucesivas gestiones de gobierno”, sumado a que “el personal sufre una acentuada frustración vocacional”, por lo que cree necesario que las Fuerzas Armadas sean “revalorizadas ante la ciudadanía, en su rol de instituciones fundamentales de la República”.

milei 2

Para esto, uno de los proyectos que tiene en mente es el de “crear un Instrumento militar ágil, moderno y tecnológicamente avanzado que reemplace las actuales estructuras obsoletas” y “reformular el diseño de las fuerzas y su despliegue, suprimiendo escalones innecesarios y burocráticos”.

En esta línea, también pretende “financiar adecuadamente” el área, para “revertir el deficiente estado de equipamiento e instrucción”, así como también “recomponer el presupuesto militar, llevándolo progresivamente en un proceso de 8 años al 2% del PBI y reglamentar la ley del FONDEF”, un fondo de afectación específica que tiene por objetivo cubrir los costos del proceso de reequipamiento de los uniformados.

Por último, buscará “recobrar el prestigio de las Fuerzas Armadas argentinas en el plano nacional e internacional; y elevar el estado moral de sus integrantes con acciones que apunten a su bienestar humano”.

“Adaptaremos los planes de carrera y la capacitación permanente, favoreceremos el acceso a la salud y a la vivienda y mejoraremos los niveles de ingresos que permitan la retención y potenciación de los recursos humanos, equiparando inmediatamente sus atrasados salarios, jubilaciones y pensiones con los del personal de las fuerzas de seguridad. Llevar a cabo la activación operacional de las Fuerzas, dándole sentido a las aspiraciones vocacionales de sus efectivos, desactivar la politización del sistema de inteligencia, la progresiva suspensión de los ejercicios militares con países con los que tenemos firmados acuerdos de cooperación, el abandono de la mayoría de las misiones de Paz en el plano internacional, la ideologización de los centros universitarios de formación, el intento de eliminar liceos militares y la caída abrupta de los salarios de las fuerzas”, señaló en su plan de gobierno.

Te puede interesar
Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.