

Con una diferencia cambiaria a favor del país vecino, el chofer de la línea uruguaya 'Chadre', Marcelo San Cristóbal, indicó que para ellos viajar a Concordia era beneficioso por el simple hecho de que en Uruguay compran un dólar a 40 pesos uruguayos, y lo cambian en Concordia a 800 pesos argentinos.
"Los viajes se realizan prácticamente todos los días, excepto los miércoles. Los demás días viajamos desde Salto a Concordia sin importar la cantidad de pasajeros. Hay días que traemos 5 o 10 pasajeros y otros días como este sábado, en que el micro viene lleno", precisó San Cristóbal ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5.
Sobre el dólar y la diferencia cambiaria, el trabajador del volante manifestó: "El dólar en Uruguay se le puede conseguir a 40 pesos, y si tomamos que el sueldo mínimo en suelo charrúa es de 20 mil pesos uruguayos, convertidos en dólares, rondaría los 800 dólares". "La diferencia cambiaria nos favorece, el uruguayo llega a Concordia con 100 o 200 dólares, aproximadamente, los cuales usan para asistir al médico, comprar medicamentos, ropa o bien comestibles", detalló.
"En Uruguay, un kilogramo de pulpa saldría unos 8.000 pesos argentinos, y en Argentina lo encuentran por menos de 3.000 pesos, es por eso que vienen seguido", sostuvo el chofer.
También Marcelo destacó que los fines de semana es el momento cuando más uruguayos ingresan a nuestra ciudad. "Por lo general, el sábado o el domingo son los días en los que el micro viene completo, donde las edades varían, personas muy mayores, adultos, adolescentes, de todo un poco", describió.
"Para ellos, viajar a Concordia son unos 420 pesos uruguayos, contando ida y vuelta. En cambio, para el argentino, ir a Salto y volver le cuesta unos 8.000 pesos argentinos aproximadamente, lo mismo que le sale un kilogramo de pulpa", concluyó el chofer del colectivo uruguayo.


DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.

Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.



Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.



Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.