
Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
Se teme que más de 60 migrantes hayan muerto después de que un barco pesquero español rescatara un barco frente al archipiélago atlántico de Cabo Verde que originalmente tenía más de 100 personas a bordo, dijeron el jueves autoridades y defensores de los migrantes.
Se encontraron siete cuerpos en el barco y se estima que 56 personas están desaparecidas en el mar y se presume que están muertas, dijo Safa Msehli, portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Senegal, 38 personas fueron rescatadas a principios de semana cerca de Cabo Verde, a unos 620 kilómetros (385 millas) de la costa de África occidental.
El grupo español de defensa de la migración Walking Borders dijo que el barco era un gran barco pesquero, llamado Piragua, que había salido de Senegal el 10 de julio.
Las familias de Fass Boye, una ciudad costera a 145 kilómetros (90 millas) al norte de la capital, Dakar, se comunicaron con Walking Borders el 20 de julio después de 10 días sin tener noticias de sus seres queridos en el barco, dijo la fundadora del grupo, Helena Maleno Garzón.
Cheikh Awa Boye, presidente de la asociación pesquera local, dijo que los sobrevivientes llamaron a casa desde Cabo Verde después del rescate. Boye dijo que dos de sus sobrinos están entre los desaparecidos.
El Servicio de Salvamento Marítimo de España confirmó que un barco pesquero español llamado Zillarri rescató a 38 personas y recuperó siete cuerpos de una piragua senegalesa el 14 de agosto después de verla a la deriva al noreste de Cabo Verde.
Un funcionario de la empresa pesquera de túnidos tropicales PEVASA, que opera el Zillarri, dijo que los sobrevivientes pedían ayuda y se encontraban en “mal estado”.
La ruta de África occidental a España es una de las más peligrosas del mundo, pero el número de inmigrantes que parten de Senegal en desvencijados botes de madera ha aumentado en el último año. Los barcos intentan llegar a las Islas Canarias de España, un archipiélago frente a la costa noroeste de África que se ha utilizado como trampolín hacia la Europa continental.
Casi 1.000 inmigrantes murieron al intentar llegar a España por mar en los primeros seis meses de 2023, dijo Walking Borders. El empeoramiento del desempleo juvenil, los disturbios políticos, la violencia de los grupos armados y el cambio climático empujan a los migrantes de África Occidental a arriesgar sus vidas en barcos superpoblados.
Cerca de 10.000 personas han llegado a Canarias por mar desde la costa noroeste de África en lo que va de año, según cifras del Ministerio del Interior español.
El 7 de agosto, la marina marroquí recuperó los cuerpos de cinco inmigrantes senegaleses y rescató a otros 189 después de que su barco volcara frente a la costa del Sáhara Occidental.
En 2021, una investigación de AP encontró que al menos siete barcos de migrantes del noroeste de África se habían perdido en el Atlántico y fueron encontrados a la deriva por el Caribe e incluso frente a Brasil, con solo cuerpos sin vida.
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
Lo informó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. La ofensiva se produjo poco después de que un buque fue bombardeado en el Mar Rojo.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.
Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.