
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El Secretario General del Centro Empleado de Comercio de nuestra ciudad, deslizó su opinión sobre la situación actual que transita el país, donde la inflación y la disparada del dólar lleva a que el salario esté depreciado y afecte a los trabajadores.
En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, Juan José Simonetti manifestó: "Realmente todos los acuerdos salariales que se han hecho hace muy poco, en la actualidad son insuficientes". "Sabemos que la inflación ya está proyectada para el mes que viene y es de dos dígitos", agregó.
"Creo que el Gobierno va a dar una suma fija para, por lo menos, palear la economía del último tramo, y yo creo que se deberían volver a negociar las paritarias", advirtió Simonetti.
Tras ser consultado sobre la influencia del dólar en esta decisión de llegar a un nuevo acuerdo para mejorar el salario de los trabajadores, el secretario general del C.EC. expresó: "El factor dólar es muy preocupante porque, con su suba, aumenta todo; todos los precios han subido". "En estas instancias se hace muy pesado llegar a fin de mes con los salarios que tenemos", continuó.
"El ánimo del trabajador se puede percibir porque ve que cada vez la cuestión es más difícil, que las cosas suben prácticamente todos los días. Ya no nos preocupamos por otras cuestiones, sino por lo que es la alimentación que hoy no se sabemos cómo son los precios", opinó.
"Luego del día lunes fue realmente preocupante la escalada en todos los precios, el trabajador nota esta incertidumbre y es por eso que se tiene que volver a negociar las paritarias, las cuales como viene la cosa, creo que se deberían llevar mes a mes", concluyó el representante de los trabajadores mercantiles de Concordia.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.