

Diego Briceño, abogado penalista de Concordia, opinó sobre las PASO celebradas este domingo en todo el territorio nacional. Al respecto, se refirió tanto a nivel local como provincial y nacional, haciendo especial énfasis en el “fenómeno Milei”.
Ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5, Briceño consideró que pese a la cantidad de propuestas presentadas, “las elecciones se desarrollaron normalmente”. No obstante, manifestó que “el conteo fue un desastre y estuvimos hasta altas horas de la madrugada contabilizando los votos”.
Sobre la lista de la cual es integrante, la Nº122 ‘Con la fuerza de los hechos’, Briceño expresó: “Nos tocó perder en la Lista Nº122. No está el conteo definitivo, pero por ahora el provisorio da al compañero Ángel Giano como ganador”. “Estábamos preparados para ganar y, si nos tocaba ganar, íbamos a seguir trabajando. Si nos tocaba perder, íbamos a acompañar desde el momento en el que seamos convocados”, continuó al respecto. “Hasta ahora no se han hecho las reuniones, seguramente estén esperando el conteo definitivo”, agregó.
Unión interna para las elecciones generales de octubre
Posteriormente, Briceño hizo se refirió a la postura a seguir de cara a las elecciones generales que tendrán lugar dentro de dos meses y apostó a una unión entre las internas. “Estoy seguro de que va a haber una unión (interna) para las Elecciones Generales. Los precandidatos son todos militantes y gente que está en política desde hace tiempo”, afirmó.
Y continuó: “Entiendo que conocen las reglas y que van a hacer lo necesario para ganar las elecciones en octubre, acompañar al candidato ganador y a todo su equipo desde el lugar que nos toque”.
Elecciones a nivel provincial, según la óptica de Briceño
A nivel provincial, el joven expresó que el precandidato Adán Bahl fue el más votado para continuar con la gobernación de Entre Ríos y que “hizo una muy buena elección, íbamos con una lista de unidad”. “Sumando las dos (propuestas) de Cambiemos están unos puntos arriba, pero creo que hay tiempo para seguir trabajando y tengo la esperanza de conservar también la provincia”.
Elecciones a nivel nacional y el fenómeno Milei: “Es un paracaidista”
“A nivel nacional lo veo un poco más complicado por el fenómeno de (Javier) Milei. Sinceramente, eso me entristece y nos muestra lo mal que estamos como sociedad”, dijo con preocupación.
“No tengo adjetivos para definirlo. Ni siquiera puedo definirlo como lo más oscuro de la política porque ni es de la política: es un paracaidista. Nada de lo que dice (Milei) puede ser llevado a la práctica. Si llega a ser presidente, va a gobernar por DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia)”, sentenció Briceño. “Le tengo miedo al estallido social y no quiero ver sangre en las calles”, añadió.
Según Briceño, el fenómeno Milei “es producto de los medios de comunicación, lo crearon y le dieron visibilidad. También es producto del descontento de la sociedad: fracasamos los peronistas, vino Cambiemos, fracasó el gobierno de Cambiemos, volvimos (en referencia al gobierno peronista) y, si bien hay indicadores de crecimiento –recuperación de puesto de trabajo e índices de construcción, la realidad es que no se ha podido controlar la inflación y a la gente hay que cuidarle el bolsillo”.
Sobre las posibilidades de que Javier Milei asuma la presidencia de la nación, el letrado opinó: “Todavía faltan dos meses y las cosas cambian de un día para el otro; no lo veo como presidente”.


“La mayoría de los accidentes se deben al factor humano”, señaló el Jefe de Criminalística de Concordia
Marcelo Noguera, jefe de Criminalística de la Policía de Concordia, dialogó con Canal 9 Litoral para relatar los detalles de un siniestro vial fatal ocurrido en nuestra ciudad el miércoles a la noche.

COMIENZA A DESMEJORAR EL TIEMPO CON ALTAS TEMPERATURA Y NUBOSIDAD EN AUMENTO ESPERANDO LAS LLUVIAS.
Según los pronósticos metereológicos consultados por EL SOL-Tele5, este viernes da comienzo a una jornada de pre lluvias con altas temperaturas que pueden llegar e incluso superar los 35 grados esta tarde con cielo nublado y algunos truenos por la noche, con -tal vez- algún chaparrón como anticipo de las lluvias que se pronostican para el fin de semana, donde habrá una baja de temperatura y lluvias fuertes el domingo.

Se pronostica un viernes nublado pero sin lluvias en Concordia y la región
Con altas temperaturas y cielo nublado la semana se despedirá sin lluvias, aunque se esperan que lleguen el fin de semana. Donde si se pronostican precipitaciones desde el sábado al lunes. Vea lo que nos trae el pronóstico para mañana viernes.

Judiciales exigen una recomposición salarial, hoy realizan paro de actividades
Empleados de Tribunales de Entre Ríos denuncian el "deterioro del sueldo" y advierten que el básico más bajo arranca en un millón de pesos, "muy por debajo de la canasta básica", por lo cual hoy la actividad en tribunales estará menguada por el paro que realizan este viernes.

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026
La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Avenida Monseñor Rosch y Juan Manuel de Rosas.
El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas
Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay
Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.
.





