

Diego Briceño, abogado penalista de Concordia, opinó sobre las PASO celebradas este domingo en todo el territorio nacional. Al respecto, se refirió tanto a nivel local como provincial y nacional, haciendo especial énfasis en el “fenómeno Milei”.
Ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5, Briceño consideró que pese a la cantidad de propuestas presentadas, “las elecciones se desarrollaron normalmente”. No obstante, manifestó que “el conteo fue un desastre y estuvimos hasta altas horas de la madrugada contabilizando los votos”.
Sobre la lista de la cual es integrante, la Nº122 ‘Con la fuerza de los hechos’, Briceño expresó: “Nos tocó perder en la Lista Nº122. No está el conteo definitivo, pero por ahora el provisorio da al compañero Ángel Giano como ganador”. “Estábamos preparados para ganar y, si nos tocaba ganar, íbamos a seguir trabajando. Si nos tocaba perder, íbamos a acompañar desde el momento en el que seamos convocados”, continuó al respecto. “Hasta ahora no se han hecho las reuniones, seguramente estén esperando el conteo definitivo”, agregó.
Unión interna para las elecciones generales de octubre
Posteriormente, Briceño hizo se refirió a la postura a seguir de cara a las elecciones generales que tendrán lugar dentro de dos meses y apostó a una unión entre las internas. “Estoy seguro de que va a haber una unión (interna) para las Elecciones Generales. Los precandidatos son todos militantes y gente que está en política desde hace tiempo”, afirmó.
Y continuó: “Entiendo que conocen las reglas y que van a hacer lo necesario para ganar las elecciones en octubre, acompañar al candidato ganador y a todo su equipo desde el lugar que nos toque”.
Elecciones a nivel provincial, según la óptica de Briceño
A nivel provincial, el joven expresó que el precandidato Adán Bahl fue el más votado para continuar con la gobernación de Entre Ríos y que “hizo una muy buena elección, íbamos con una lista de unidad”. “Sumando las dos (propuestas) de Cambiemos están unos puntos arriba, pero creo que hay tiempo para seguir trabajando y tengo la esperanza de conservar también la provincia”.
Elecciones a nivel nacional y el fenómeno Milei: “Es un paracaidista”
“A nivel nacional lo veo un poco más complicado por el fenómeno de (Javier) Milei. Sinceramente, eso me entristece y nos muestra lo mal que estamos como sociedad”, dijo con preocupación.
“No tengo adjetivos para definirlo. Ni siquiera puedo definirlo como lo más oscuro de la política porque ni es de la política: es un paracaidista. Nada de lo que dice (Milei) puede ser llevado a la práctica. Si llega a ser presidente, va a gobernar por DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia)”, sentenció Briceño. “Le tengo miedo al estallido social y no quiero ver sangre en las calles”, añadió.
Según Briceño, el fenómeno Milei “es producto de los medios de comunicación, lo crearon y le dieron visibilidad. También es producto del descontento de la sociedad: fracasamos los peronistas, vino Cambiemos, fracasó el gobierno de Cambiemos, volvimos (en referencia al gobierno peronista) y, si bien hay indicadores de crecimiento –recuperación de puesto de trabajo e índices de construcción, la realidad es que no se ha podido controlar la inflación y a la gente hay que cuidarle el bolsillo”.
Sobre las posibilidades de que Javier Milei asuma la presidencia de la nación, el letrado opinó: “Todavía faltan dos meses y las cosas cambian de un día para el otro; no lo veo como presidente”.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





