Concordia vuelve a marcar la mayor diferencia en favor del peronismo en toda la provincia

Política15/08/2023EditorEditor
COMPARATIVA BAHL - FRIGERIO - CONCORDIA CIUDAD Y DEPARTAMENTO

En las PASO del domingo, el peronismo de Concordia le dio a Adán Bahl el mejor respaldo en su postulación provincial, obteniendo la mayor diferencia con Juntos por el Cambio en comparación con los demás distritos electorales. 

En efecto, los números preliminares indican que las listas que adherían a la precandidatura a la gobernación de Adán Bahl en Concordia sumaron 35.313 electores, marcando una significativa diferencia respecto a los 29.718 de Rogelio Frigerio. 

Ante estos resultados, la ex diputada nacional María de los Ángeles Petit destacó que “Concordia recupera un lugar de relevancia en el mapa electoral del peronismo, al darle en la ciudad y departamento Concordia la mayor diferencia en favor de Adán Bahl en toda la provincia”, destacó. 

Petit, que forma parte de los equipos técnico políticos de Justa, Libre y Soberana (la agrupación provincial que conduce Enrique Cresto) apuntó que “el peronismo concordiense se imponte ante Frigerio y sus candidatos porque se militó y se trabajó con ese objetivo, más allá de las diferentes ofertas electorales con que el Frente Más para Entre Ríos se presentó en las PASO”.

Al respecto, la abogada opinó que “en lo que refiere a la ciudad de Concordia, hay una gestión peronista exitosa que tiene obras estratégicas, políticas públicas y profundas transformaciones que el electorado valora; porque el trabajo articulado de Enrique con el gobernador Gustavo Bordet y Nación motorizó un proceso de avances y desarrollo como no se veía en décadas”, argumentó. 

“Del mismo modo, se trabajó mucho en el Departamento, a través del Consorcio Intermunicipal y con un amplio plan de obras que Enrique gestionó junto al Gobernador cuando estuvo en ENOHSA. Todo eso, sumado al trabajo político que se hizo durante la campaña, empuja la recuperación de votos en favor del peronismo y permite que Bahl pueda respaldarse en estos resultados”, añadió. 

Presencia de la gestión municipal en las listas peronistas

“Objetivamente vemos que hay una valoración de la gestión de Cresto y de este proceso colectivo que se viene llevando adelante en los últimos años, porque el candidato que más se respaldo en la línea de continuidad positiva y construir sobre lo construido fue Armando Gay; que llevó como vice a Mireya López Bernis y a varios compañeros y compañeras de la gestión en su lista de concejales. Pero debemos tener en cuenta también que Alfredo Francolini era viceintendente de Enrique y tuvo su oportunidad de incrementar conocimiento en el electorado cuando Cresto fue al ENOHSA a gestionar obras para Concordia y Entre Ríos. Además, en la lista de Francolini iban como concejales Eduardo Maschio, director de Derechos Humanos del municipio, y Mariana Acosta, que estuvo vinculada a las políticas ambientales de la gestión. Por otra parte, Griselda Jachú, que va como concejala en la lista de Ángel Giano es subsecretaria de Empleo del municipio y pudo desarrollar una labor exitosa porque hay una gestión que prioriza el empleo y la generación de oportunidades. En la lista de Juan Carlos Cresto la vice es Vanesa Leonardelli, que está a cargo de las políticas de agua y saneamiento del municipio; así como también estaba Bernardita Zalisñak, funcionaria municipal vinculada a las cuestiones de género y derechos. Y así en todas las listas del peronismo podemos marcar la presencia de funcionarios o referentes que son o fueron parte de la gestión local”, detalló Petit. 

“Es decir que el trabajo que hicieron Gustavo Bordet y Enrique Cresto, en el ejercicio de las mayores responsabilidades de gobierno en la Provincia y en Concordia, posibilitó que varios referentes y militantes del peronismo pudieran respaldarse en esta construcción institucional y política para sustanciar sus posicionamientos y propuestas”, razonó. 

En la misma línea, el secretario municipal de Gobierno y Hacienda, Aldo Álvarez, aseguró que “desde que Enrique volvió a Concordia, en octubre del año pasado, hubo una recuperación de la imagen de gestión que claramente favoreció al peronismo. Pasamos de una valoración positiva que se estimaba en un 30 % a niveles que rozan el 60 %, lo que indica que hay una percepción de la ciudadanía de una gestión en marcha que escucha, que da la cara y resuelve los problemas. Para cualquier candidato a intendente es un respaldo que haya una gestión de su mismo partido gobernando bien, porque ese valor positivo mejora el posicionamiento de la fuerza política a la que representamos todos en estas elecciones”, puntualizó el joven dirigente, que se postuló como senador suplente del peronismo en estos comicios. 

“En Concordia se trabajó para dirimir la interna limpiamente y con la mirada puesta en garantizar el triunfo del peronismo, por eso hubo una campaña donde cada candidato mostró sus propuestas en un clima de respeto y no agresión, compartiendo la visión de Enrique respecto a que ninguna ciudad se desarrolla en una provincia y un país que no se desarrollan, lo que significa para nosotros que se debe respetar la voluntad de cada dirigente en cuanto a ponerse a consideración del electorado localmente, pero todos apuntamos a respaldar la candidaturas de Adán Bahl, Gustavo Bordet y Sergio Massa en el convencimiento de que es la mejor forma de potenciar el crecimiento de Concordia”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.