Elecciones PASO 2023: ¿A qué hora empieza la veda y qué no se puede hacer?

Interés General10/08/2023EditorEditor
elecciones

La veda electoral por las elecciones PASO 2023 comenzará a regir a partir del viernes 11 de agosto a las 8 de la mañana y finalizará el domingo 13 a las 21. Así lo establece el marco normativo del Código Nacional Electoral.

Durante ese período de tiempo los electores deberán acatar las restricciones que entrarán en vigencia. Además de las actividades propias de campaña, también alcanza a otras como la venta de bebidas alcohólicas, aperturas de bares, entre otras.

¿Qué es la veda electoral?

La veda electoral es el lapso durante el que rigen una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política, que se aplican cuando hay elecciones. El Código Nacional Electoral prohíbe una serie de acciones, además, tanto para los candidatos y sus partidos, como para los ciudadanos.

Desde las 8 de la mañana del viernes 11 de agosto no se podrá:

  • Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
  • Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
  • Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
  • Vender bebidas alcohólicas (en este caso, prohibida desde las 20 horas del sábado hasta las 21 del domingo).
  • Realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
  • Portar armas.
  • Portar banderas, distintivos o insignias partidarias.
Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.