El Senado tampoco sesionará esta semana y queda en stand by el pliego de la jueza de la causa Hotesur

Política08/08/2023EditorEditor
senado 1
Cristina Kirchner preside una sesión ordinaria en el Senado de la Nación. Foto de archivo.

El Senado de la Nación seguirá sin sesionar al menos por una semana más. Así quedó establecido en el seno del interbloque del todavía denominado Frente de Todos, que definió esperar a que pasen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

Así confirmó a Infobae una alta fuente de la Cámara Alta con acceso al despacho de la Vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Kirchner, la mujer que marca el ritmo en ese sector del Congreso.

La intención del kirchnerismo originariamente era la de sesionar esta semana, con el objetivo de finalmente aprobar el pliego de la jueza Ana María Figueroa, la magistrada de Casación Penal que tiene en sus manos el fallo por el cual se define si la causa Hotesur se eleva a juicio oral o no. En ese caso están imputados la Vicepresidenta y sus hijos.

El apuro del kirchnerismo por sesionar tiene que ver con que la jueza cumple este miércoles 75 años de edad, el límite jubilatorio, y le quieren aprobar el pliego para que continúe en ese lugar estratégico durante cinco años más.

Sin embargo, la imposibilidad de conseguir el quórum y la chance de sufrir una nueva derrota a la hora de llamar a sesionar a días de las PASO frenó el ímpetu con el que el oficialismo avanzaba hacia el recinto.

Luego de varias maniobras parlamentarias y políticas, que incluyó el dictamen de un proyecto de ley, pero con disidencias para sumar a su autor -Edgardo Kueider- que lo dejó a un solo senador de conseguir el número para sesionar, el kirchnerismo se encontró con la negativa del senador y electo gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, de sesionar antes de las PASO. A esto se le sumó que la senadora chaqueña María Inés Pilatti Vergara no podía venir a Buenos Aires por un problema de salud de un hijo. Entonces, lo que parecía estar cerca se volvió a alejar.

El problema ahora es qué sucede con la jueza Figueroa. El pliego de la magistrada forma parte de un paquete de 75 pliegos que están listos para ser aprobados, pero es la única que lo hace por límite de edad.

Este punto seguramente presentará una controversia entre el oficialismo y la oposición. En el kirchnerismo aseguran que no hay apuro porque una resolución del Consejo de la Magistratura establece que el pliego con dictamen tiene validez durante el año parlamentario ordinario, es decir, hasta el próximo 10 de diciembre.

Esto, de ser así, dejaría a la jueza en un compás de espera ya que tiene la edad para jubilarse según establece la ley, pero aún no está resuelto su caso por el Senado de la Nación.

En Juntos por el Cambio la mirada es diferente. El ex ministro de Justicia Germán Garavano señaló que “la Corte estableció, interpretando la Constitución, que lo fija claramente, que cuando un juez cumple 75 años, si no tiene en ese momento un acuerdo del Senado que prorroga su mandato por cinco años más, deja de ser juez”.

Aunque reconoció que hay antecedentes que podrían favorecer la posición kirchnerista, puso como reparo que en casos similares fueron con “varios supuestos”, y uno de ellos es que los fallos de la Corte habían establecido que podrían tener este beneficio los jueces anteriores a la Constitución del 94,. algo aplicable a la jueza. Pero que, según publica El Parlamentario, el problema que se puede generar es que a partir del miércoles la jueza, “si no tiene ese acuerdo del Senado y el decreto del PEN, sería nulo. No tendría validez”.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.