
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Este sábado, por a la zona noroeste de Concordia el precandidato a intendente Armando Gay junto al intendente de Concordia y precandidato a Diputado Provincial Enrique Cresto, la precandidata a viceintendenta Mireya López Bernis encabezaron una caminata multitudinaria.
Concordia30/07/2023
Editor
De cara a lo que serán las PASO del domingo 13 de agosto, una gran caravana acompañó la caminata, al sonar de “Armando Concordia”, en apoyo al Frente Mas Para Entre Ríos y a la Lista local N°44.
La caminata se concentró en calle Lieberman y Diamante, donde la multitud en apoyo a la continuidad de seguir uniendo las partes recorrieron los barrios: San Juan, Parque, 11 de Junio, Concordia 1, Constitución, Pancho Ramírez, y Fátima 1.
En su paso por los distintos sectores, Armando, Enrique y Mireya junto a los precandidatos a concejales y concejalas con gran aceptación charlaron con las y los vecinos, entregaron las boletas y dejaron la propuesta de la lista que los lleva como precandidatos.

Armando Gay ante la militancia presente les agradeció el acompañamiento y les dijo que “vamos continuar con lo que se viene haciendo y seguir uniendo las parte, y ustedes son una parte fundamental para ese proceso que estamos encarando. Estamos poniendo en marcha la jerarquización de la ciudad y las bases para el desarrollo productivo en una nueva transformación histórica”.
También, señaló que “quiero agradecer el apoyo del Intendente Enrique Cresto, quien nos ha allanado el camino con su ejemplo de gestión pública porque siempre estuvo dispuesto al diálogo y a estar abiertos a las y los vecinos”, agregando que “voy consolidar los logros alcanzados, trabajando sobre todo lo bueno que se ha hecho y continuar avanzando por ese camino”, finalizo el precandidato a intendente Armando Gay por la Lista N 44.
Por su parte, Cresto se refirió a esta actividad proselitista, a través de sus redes sociales donde agradeció a todos los militantes de diferentes barrios, agrupaciones peronistas y organizaciones vecinales por el acompañamiento, y expresó que: “Nos alegra recorrer los barrios y celebrar con los vecinos todo lo que hicimos juntos en estos años de trabajo, gestiones y hechos; así como también nos motiva profundamente el compromiso de seguir haciendo. En cada barrio de la ciudad hay obras que mejoran la vida de las familias, políticas públicas de un Estado presente, avances que logramos entre todos y la oportunidad de consolidar la transformación de Concordia junto a Sergio Massa, Adán Bahl, Gustavo Bordet, Armando Gay y el gran equipo que conforma la Lista 44”.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.