Armando Gay aseguró: "Vamos a fortalecer el trabajo en salud e inclusión"

Concordia26/07/2023EditorEditor
WhatsApp Image 2023-07-25 at 21.21.35

Esta semana, el precandidato a intendente por Más por Entre Ríos, Armando Gay, estuvo recorriendo las instalaciones del Promar y de la Asistencia Pública municipal. 

Acompañado por los equipos municipales, Armando Gay indicó que "las ciudades modelos que se proyectan a futuro tienen como guía la inclusión de todos, basándose en políticas de cercanía y acompañamiento del desarrollo personal de cada vecino y vecina".

"Uno de los objetivos que estableció el intendente Enrique Cresto es profundizar las políticas de inclusión para que todos los concordienses puedan acceder a diferentes disciplinas y actividades, donde tengan el apoyo del estado para realizarlas y el acompañamiento de las familias", indicó Gay.

Por otra parte, señaló que "en cuanto a la salud pública que brinda el municipio también hay un gran trabajo del equipo municipal, donde hay presencia en todos los barrios, no solo a través de la asistencia, sino también a través de los centros de salud municipales, o programas como el extramuro y los abordajes territoriales".  

Posteriormente, destacó que "este es un ejemplo de políticas públicas con impacto social con una planificación a futuro y Concordia está a la vanguardia en la provincia de Entre Ríos cuando hablamos de inclusión y de atención primaria de la salud".

"Vamos a tomar esta impronta de continuar por este camino de jerarquización de las acciones y recursos para estás áreas primordiales y trascendentales para el desarrollo y bienestar de cada vecina y vecino de Concordia", finalizó el precandidato a Intendente por la Lista N° 44 " Armando Concordia.

Por su parte, el secretario de Salud municipal, Mauro García, quien acompañó al precandidato, explicó que "somos un equipo de trabajo y creo que Armando lo entiende de esa manera. Estamos recorriendo prácticamente todas las semanas algún lugar que tiene que ver con la salud de Concordia".

La verdad que "muy contento porque, aparte de acompañarnos, nos escucha, nos pregunta a los que trabajamos en salud y eso es importante que él tenga el relato de los que estamos en el día a día con la salud. Hay muchas cosas que se hicieron y hay otras que faltan hacer y creo que Armando es la continuidad para que nosotros podamos tener este proyecto y llevarlo adelante", aseguró García.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.