

Desde los allanamientos que se realizaron este viernes, Horacio Rafael 'Ñoño' Benítez de 42 años se encuentra a disposición de la Justicia en una causa que lleva adelante la fiscal Dra. Julia Rivoira donde lo imputó por el femicidio de Luisina Celina Leoncino de 24 años.
En este punto, vale recordar que el paradero de Luisina es desconocido desde el 9 de julio y desde el Ministerio Público Fiscal comenzaron con las investigaciones para dar con su paradero cuando la familia de la joven radicó la formal denuncia el 16 de julio. Desde entonces, en un trabajo en conjunto entre la Justicia y la Policía de Entre Ríos, se lograron obtener una serie de evidencias que complican la situación de Benítez.
'Ñoño' Benítez se negó a declarar y durante la declaración indagatoria, la Dra. Julia Rivoira lo imputó por el delito de femicidio en perjuicio de Luisina Leoncino teniendo como respaldo una serie de evidencias en su contra.
Tal como había adelantado oportunamente Diario EL SOL, entre las evidencias recabadas se encuentran muestras que reaccionaron al luminol y registros fílmicos que muestran que Luisina entró en el domicilio allanado y no se la vio salir, pero a Benítez se lo vio salir del inmueble al día siguiente cargando bolsas y mostrando una actitud sospechosa, alejándose del inmueble en cuestión a bordo de una moto.
Sobre las muestras que reaccionaron al luminol, las mismas fueron encontradas en distintos puntos del inmueble. Tras ser levantadas por los peritos, las mismas son enviadas a Paraná a fin de que sean analizadas en laboratorio y determinar que, efectivamente, se tratan de muestras de sangre humana. En caso de que el resultado sea positivo, posteriormente deberá determinarse, tras un análisis de ADN, que la sangre pertenece a Luisina.
En cuanto a las actitudes sospechosas de Benítez cuando salió del inmueble, se pudo observar que llevaba un casco puesto, además de guantes, mientras cargaba bolsas de consorcio. Diario EL SOL publicó que desde la Justicia se descartaba que Luisina hubiera salido de otra forma que no sea por la puerta de ingreso al lugar porque no había otra posible salida de la vivienda, que se trató de un inmueble de pequeñas dimensiones y de solo dos ambientes.
En cuanto al vehículo, la motocicleta, Benítez había negado ser dueño de una moto. Sin embargo, una persona manifestó haber adquirido dicho rodado 'de buena fe'.
Ante tales pruebas, la fiscalía imputó a Benítez y solicitó al juez de Garantías Dr. German Dri la prisión preventiva por el término de 90 días, solicitud que el juez aceptó y, desde entonces, el imputado permanece en una celda de la Unidad Penal Nº3 de Concordia.
Mientras tanto, continúan las tareas investigativas para dar con el paradero de Luisina.
"Todo indica que Luisina no está con vida"
Pese a que continúa la búsqueda para dar con el paradero de la joven de 24 años y madre de dos menores de edad, la información recabada hasta el momento indica que Luisina no se encuentra con vida, tal como lo expresó una de sus tías en declaraciones radiales a través de LT14: "Todo indica que Luisina no está con vida, por eso es que se está buscando un cuerpo, pero no aparece. No encuentran el cuerpo de Luisi", manifestó la mujer.
"Estamos esperando el resultado de pericias, pero la información que tenemos de la fiscal es que Luisina sí estuvo en ese lugar (en referencia al inmueble de Benítez) y no volvió a salir", agregó. Por último, negada a perder la esperanza de encontrar a Luisina con vida, la mujer pidió: "Quiero que la sigan buscando".


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.






