
Alfonsín: "Milei es bravo con nosotros pero con EE.UU. metió la cola entre las patas"
El candidato a diputado lamentó que el Gobierno “es el más insensible desde 1983 a la fecha”.
El presidente Luis Lacalle Pou llegó a Argentina sobre las 10:30 de la mañana de este viernes para reunirse con su par Alberto Fernández. La reunión no estaba marcada en la agenda del presidente sino que surgió de imprevisto.
Lacalle Pou llegó munido de su termo y mate y acompañado por el canciller Francisco Bustillo. También lo acompaña el embajador de Uruguay en Argentina Carlos Enciso.
Según comentaron fuentes de ambos gobiernos, la agenda es abierta pero buscarán avanzar en las negociaciones vinculadas a la navegabilidad del río Uruguay, y las comunicaciones en general en los pasos fronterizos, que se abrirían el 6 de septiembre. La idea es que tras la reunión los mandatarios compartan un asado en Olivos.
El encuentro se da en medio de la tensión que generó el planteo oficial realizado por Uruguay para la flexibilización de acuerdos unilaterales con países extra-Mercosur, lo que tiene el respaldo implícito de Brasil y el rechazo de Argentina. Además de la flexibilización en la concreción de acuerdos, las negociaciones incluyen el planteo de Brasil, apoyado por Uruguay, de reducir el Arancel Externo Común.
El candidato a diputado lamentó que el Gobierno “es el más insensible desde 1983 a la fecha”.
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.
El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.