
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

En el marco del programa “Cultura avanza” se realizó una entrega de materiales y elementos a los profesores que dictan los talleres para adultos mayores en la Delegación Municipal de Villa Zorraquin.
La coordinadora de Desarrollo Cultural, Cecilia Palazzotti, explicó que a través de dicho programa “se avanzó con la ejecución de más de 150 talleres en toda la ciudad. Hicimos entrega de elementos didácticos para que los integrantes del taller puedan disfrutarlos en sus clases”.
Por su parte, la licenciada en kinesiología y tallerista, María Pía Zampedri, contó que “este taller destinado a los adultos mayores surgió por una necesidad del barrio donde muchos de ellos tenían el inconveniente de llegar a mi consultorio para mantener su tratamiento kinesiológico. Con la idea de realizar un taller recreativo y darle movilidad al cuerpo de manera cuidada comenzamos con estas clases”.
“Cuando empezamos éramos muy pocos y actualmente son más de 20 los adultos mayores que asisten”, comentó la profesional y dijo que “todos tuvieron una gran evolución y se sienten muy bien”.

“Es fundamental poder llevarlo a cabo porque involucra el cuidado de la salud de estas personas. Así que estamos muy contentos por este aporte de elementos ya que será de gran utilidad para desarrollar otro tipo de actividades”, finalizó.
En la actividad estuvo presente el director de Cultural Gabriel Belderrain junto a la coordinadora de Desarrollo Cultural Cecilia Palazzotti quienes resaltaron la importancia de la puesta en marcha de los talleres recreativos y culturales que se realizan por decisión del intendente Enrique Cresto en los diferentes centros de capacitación.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.