Los estudiantes concordienses ya tienen galpones: Se firmó el convenio Municipio-ECU

Concordia15/07/2023EditorEditor
ECU - CARROZAS (3)

Este viernes, la comisión directiva de Estudiantes Concordienses Unidos (ECU), delegados de carrozas de diferentes colegios y familiares de los estudiantes compartieron una reunión de coordinación y planificación con funcionarios del municipio local.

En la oportunidad, se firmó el convenio que dispone la entrega de los galpones ubicados en el predio ferial del Parque Central de la Concordia, para que los estudiantes cuenten con un espacio seguro y cómodo en el proceso de construcción de las tradicionales carrozas.

Asimismo, teniendo en cuenta que habrá más carrozas que en años anteriores y el espacio disponible en la ex Estación Norte es limitado, se acordó que ECU coordinará con los delegados de carrozas el alquiler de galpones a particulares y el municipio solventará los gastos que demande esta medida, apuntando principalmente a que todos los grupos escolares puedan contar con un lugar donde trabajar en sus carrozas.

El secretario de Gobierno y Hacienda, Aldo Álvarez; el secretario general de la Intendencia, Matías Soto; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; el secretario de Salud, Mauro García; la directora de Juventudes, Sabrina Mazariche Parody; el presidente de ECU, Juan Blanco, y la presidenta de la comisión de Carrozas, Liliana Recalde, estuvieron entre los asistentes a la jornada de trabajo. 

“Desde el comienzo de la gestión del intendente Enrique Cresto se viene trabajando activamente con las diferentes comisiones de ECU para apoyar y fortalecer el desarrollo de la Fiesta de los Estudiantes”, destacaron los funcionarios.

“El intendente nos encomendó trabajar con las diferentes áreas municipales para entregar los galpones para las carrozas en tiempo y forma, cumpliendo con el compromiso que asumimos con ECU y las familias que apoyan la fiesta”, añadieron.

“Hoy estamos firmando este convenio para formalizar el trabajo articulado que ya veníamos llevando adelante con ECU. Nuestro objetivo es acompañar, apoyar y también cuidar a los chicos; así que hoy acordamos también aspectos vinculados a la seguridad, horarios, servicios de emergencia y otras cuestiones que hacen también a este proceso, para que las familias y los estudiantes puedan disfrutar plenamente de esta etapa”, detallaron.

“Desde el comienzo del ciclo lectivo estamos trabajando con ECU en la planificación y los eventos previos al inicio de los festejos, con muy buena predisposición por parte de todos”, dijo por su parte Sabrina Mazariche, desde el área de Juventudes.

“Estamos dándoles una mano en el cronograma de las celebraciones, en la forma en que se va a trabajar en los galpones y, principalmente, estamos escuchando al estudiantado y los padres y madres que acompañan, para ir diagramando un gran festejo y solucionando las dificultades que puedan ir surgiendo”, agregó.

Por su parte, el presidente de ECU, Juan Blanco, agradeció el apoyo de la gestión municipal y destacó la importancia de contar con los galpones para comenzar a trabajar: “Desde principios de año estamos trabajando con el municipio y ahora llegamos a esta etapa de la entrega de los galpones, que desde el lunes ya estarán disponibles para los chicos, lo que representa un gran respaldo para que se pueda trabajar con comodidad y armar las carrozas entre todos”.

“Tenemos más de 20 carrozas, que es un número mayor al de años anteriores porque hay muchas ganas de participar por parte de los chicos y las escuelas, lo que claramente demuestra la vigencia y la importancia de esta fiesta para Concordia”, concluyó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.