Concordia recibió una distinción como municipio turístico sostenible

Turismo14/07/2023EditorEditor
MUNICIPIO TURÍSTICO SOSTENIBLE (3)

Concordia, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura e Innovación y el EMCONTUR, recibió el galardón en un acto encabezado por la subsecretaria nacional de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad, Inés Albergucci, junto a María Laura Saad, secretaria provincial de Turismo. 

Además, siete establecimientos gastronómicos fueron reconocidos con el Sello CocinAR. Es de destacar que, para llegar a esta instancia, tanto el Municipio como los prestadores expusieron las experiencias desarrolladas localmente en cuanto a innovación, sostenibilidad y accesibilidad.

Mariana Chiarello, secretaria de Turismo, Cultura e Innovación de la Municipalidad de Concordia, expresó que “en el marco de las políticas públicas de desarrollo turístico que impulsa la gestión del intendente Enrique Cresto, este programa de gestión integral para municipios turísticos sostenibles implicó el procesamiento y priorización de la información y la exposición de diferentes iniciativas que venimos llevando adelante en la ciudad".

"Concordia ya viene trabajando, desde el comienzo de esta gestión municipal, en cada uno de los puntos que mayor relevancia le adjudica el programa, como la aplicación de la tecnología y la innovación en turismo, pero también en materia de derechos y condiciones laborales, como lo pide el programa. Además de la accesibilidad y sostenibilidad como objetivos siempre presentes", argumentó Chiarello. 

La entrega de  distinciones al municipio y prestadores turísticos corresponden al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) que es una herramienta que apunta al fortalecimiento en la gestión de la calidad interna, orientando los procesos hacia la mejora continua, seguridad, accesibilidad y bienestar de las personas.

Sello CocinAR: 7 de 8 premios a nivel provincial fueron para establecimientos de Concordia

Asimismo, ocho establecimientos gastronómicos de la provincia -de los cuales siete fueron concordienses- fueron oficializados con el Sello CocinAR, dirigido a emprendedores comprometidos con ofrecer una propuesta representativa de la cultura culinaria local. 

El Bodegón de Eulogia Tapia, Parrilla Ybiporá, Parrilla El Internacional, Establecimiento La Angélica, Restó Hathor Hotels, Cooperativa Pal Río y Hotel H2O Restó fueron reconocidos en este encuentro. 

El objetivo del Sello CocinAR es lograr reflejar la identidad regional y promover prácticas destinadas a utilizar productos y materias primas locales en la elaboración de platos típicos, incorporación de prácticas sostenibles en el proceso productivo, capacitación del personal y una correcta atención a los comensales.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.