Galimberti recorrió otra vez el centro de Concordia, contento de estar bien posicionado en encuesta

Pedro Galimberti, actual Intendente de Chajarí y precandidato a diputado nacional, estuvo recorriendo las calles del microcentro de nuestra ciudad, acompañado por dirigente y militante del Pro y del radicalismo de nuestra ciudad, conversó con los transeúntes y entregó folletos de su propuesta electoral. Dijo que en la encuesta virtual de diario EL SOL “no estamos tan mal, al contrario, creo que la gente nos están eligiendo”.

Concordia13/08/2021EditorEditor
GALIMBERTI  (2)
Un “gringo” en campaña. Galimberti sale favorecido de su bonhomía y sencillez

En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, Galimberti insistió con algo que ya había dicho en su visita anterior: “Por cercanía y por la importancia estratégica estamos nuevamente visitando Concordia”.

En momentos en que se hacía tomar la presión arterial en plena peatonal, Galimberti dijo: “Esto no es por los números de Concordia, es para un control nada más”.

Asimismo, mencionó que “la verdad es que nosotros no tenemos números porque no hemos hecho encuestas, pero por el pálpito de la gente, creemos que nos va muy bien. En la encuesta virtual del matutino diario EL SOL no estamos tan mal, al contrario, creo que la gente nos está eligiendo”.

“En Concordia estamos plantando una bandera que no solamente apunta a estas elecciones nacionales, sino que también proponemos un proceso político para los próximos 10 años. En ese sentido, estamos muy conformes con el trabajo que se viene haciendo. Vemos mucho entusiasmo en lo que venimos haciendo en toda la provincia y, sobre todo, en las ciudades grandes creo que venimos muy bien porque se están haciendo bien las cosas, pero es muy apresurado arriesgar a decir de qué lado se va a inclinar el electorado”, reconoció.

Del mismo modo el precandidato a diputado nacional destacó que “acá hay que trabajar, hay que recorrer, poner la cara, hablar con vecinos para ir conociendo porque las realidades de distintos lugares de nuestra provincia varían de un lugar a otro”.

Asimismo, al tiempo que hizo referencia sobre Concordia, manifestó: “La provincia tiene oportunidades. Es cierto que tenemos algunas cosas del punto de vista del Estado porque cuando uno habla de gestión habla de administración y de las ideas que se deben llevar a la acción para el gobierno. Es ahí donde hay que ver qué se hizo y que muchas veces, se hizo mal. Pero, por sobre todas las cosas hay que revisar las posibilidades que perdemos y, en este sentido, la sensación que tenemos muchos es que en esta provincia tenemos que tener otro rumbo, tenemos que comenzar a trabajar con esfuerzo de la mano del trabajo y en este sentido hay que generar trabajo”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.