Desde la municipalidad consideraron que fue exitosa la entrega de las Tarjetas Alimentar

Desde Desarrollo Social de la Municipalidad de Concordia expresaron que las altas de la Tarjeta Alimentar que se otorgaron significan un gran alivio económico para unas tres mil familias concordienses y que, como consecuencia, generan impactos directos en la economía de los comerciantes barriales.

Concordia13/08/2021EditorEditor
TARJETA ALIMENTAR JUEVES (2)

Este jueves cerró la entrega de las tarjetas en nuestra ciudad, la cual –recordemos- se realizó de manera personalizada en el Gimnasio Municipal de nuestra ciudad.

“Junto al Intendente Alfredo Francolini, estamos muy contentos de que el tiempo haya acompañado estos últimos días de entregas de Tarjetas Alimentar, las cuales se pudieron entregar con total fluidez”, dijo Amadeo Cresto ante cronistas de EL SOL-Tele5.

“Ha sido un gran trabajo coordinado entre nuestros equipos de Desarrollo Social, la Municipalidad de Concordia, Provincia y Nación”, manifestó.

Del mismo modo, el titular de la cartera de Desarrollo Social comentó que “estamos muy contentos con el balance que nos dejaron estos cuatro días, la gente está recobrando el ánimo y la esperanza. Tenemos que recordar que en su momento Concordia fue la primera ciudad del país en recibir este beneficio”.

“También tenemos que destacar que mucho de todo esto es posible gracias a Enrique Cresto, ya que más allá de las obras que han llegado a nuestra ciudad a través del ENOHSA -ente que presidió hasta la postulación de su candidatura-, sus incesantes gestiones llevan a que hoy Concordia sea un municipio de puertas abiertas en los distintos ministerios, algo que durante la gestión anterior fue todo lo contrario”, aclaró.

Respecto a lo que depara el futuro para nuestra ciudad, el funcionario manifestó que “el futuro cercano contiene grandes expectativas: la construcción del aeropuerto, las obras en el Campo del Abasto, el avance significativo de la planta de agua potable, el proyecto de la planta de residuos cloacales, serán una inyección de adrenalina para la decaída economía que venimos arrastrando del periodo macrista y la consecuente pandemia que aún nos sigue afectando”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.