Trabajadores comunitarios del barrio La Bianca cosechan lo que siembran

Concordia07/07/2023EditorEditor
cosecha

Vecinos de la zona norte de nuestra ciudad trabajan en una huerta comunitaria. El sueño de esa comunidad es poder seguir creciendo y concretar el vivero que tienen pensado.  
 
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Alejandro Pastorini, referente de "Huerta Raíces" manifestó estar muy contento. "Esta huerta es una iniciativa de los vecinos del barrio La Bianca, concretamente, nuestro sector se llama Los Piletones. Son muchas las familias que están trabajando a full en esto que es muy lindo y muy productivo", valoró Pastorini.

Del mismo modo, el dirigente barrial resaltó: "Queremos comunicarle a toda la gente de Concordia que nuestro objetivo es consolidar esto que venimos haciendo con mucho esfuerzo para fortalecer familias que conforman este sector Los Piletones. Estamos conformando distintos sectores como comedores y también los chicos van a La Gaceta que es la biblioteca de acá de La Bianca. Próximamente estaremos entregándole a los niños lo que ellos mismos han sembrado".

A su vez, Pastorini adelantó que "estamos trabajando en el proyecto de un vivero con vecinos del sector y, para poder llevar adelante este proyecto, necesitamos algunos elementos como maderas y  cajones en desuso. Todo lo que tengan en desuso a nosotros nos sirve para llevar adelante este proyecto.

"Queremos seguir integrando familias, no solamente de La Bianca, sino también de diferentes sectores", concluyó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas