

En el marco de la organización de los festejos del 207° aniversario de la Declaración de la Independencia, la directora de Educación de la Municipalidad de Concordia, Silvana Elgart, y la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Noelia Vargas, se refirieron a los preparativos para el Desfile Patriótico y Popular que se realizará el próximo domingo.
“Estuvimos trabajando durante toda la semana en las invitaciones a las escuelas de la ciudad. Creemos que es importante que nuestros estudiantes participen en esta fecha patria”, comentó la directora de Educación Municipal, Silvana Elgart.
A continuación contó que “tuvo una respuesta positiva por parte de los directivos de las escuelas quienes confirmaron la presencia de los alumnos en el Desfile Cívico Popular que se realizará el próximo domingo 9 de julio. Ahora, estamos trabajando en la logística de traslado de los estudiantes y también cerrando los detalles de la parte protocolar”, mencionó posteriormente.

También hizo una valoración al respecto del programa 'Concordia late la patria'. “Por iniciativa de la gestión municipal, trabajamos en la promoción de los valores patrióticos y el protagonismo de Concordia en la historia del país. A través de este programa, semanalmente se convoca a escuelas, instituciones y organizaciones sociales para compartir el izamiento de banderas y este 9 de julio no será la excepción. Queremos recuperar los conceptos y que los chicos tengan el amor por su patria”, detalló.
Por otra parte, la directora de Niñez, Adolescencia y Familia confirmó que en el desfile estarán presentes los pequeños que asisten a los 18 Centros de Desarrollo Infantil que tiene a cargo el municipio. “Van desfilar todos los niños de los CDI. Estuvimos invitando a todas las familias para que nos acompañen, también estarán presentes las docentes, directoras y coordinadoras. Somos un gran equipo de trabajo”, dijo.
Asimismo, Vargas expresó que “desde la Secretaría de Desarrollo Social se coordinó con el Ejército para que haga el chocolate tradicional, chocolate que se entrega a los niños y niñas con un alfajor acompañando para el desayuno”.

Actos conmemorativos del Día de la Independencia
Domingo 9 de julio
- 8:30 horas: Izamiento de Banderas con entonación del Himno Nacional Argentino y colocación de ofrendas florales (Plaza 25 de Mayo).
- 8:45 horas: Solemne Tedeum (Catedral San Antonio de Padua).
- 9:15 horas: Concentración de Escuelas, Instituciones, FF.AA. de Seguridad (Avda. Eva Perón).
- 9:30 horas: Revista de Tropa (Avda. Eva Perón).
- 10:00 horas: Inicio del Desfile Cívico Militar (Avda. Eva Perón).


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.



En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.

Homicidio en Entre Ríos: mató a su exsuegro y se conocieron las imágenes
Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

Demoras, colas interminables y recortes en la cobertura generan malestar entre afiliados a la OSER: La opinión de un abogado concordiense.
En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.





