
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Nueve personas de Asia Central fueron detenidas en Alemania y Países Bajos bajo sospecha de formar una célula terrorista islamista y apoyar al grupo terrorista Estado Islámico (EI), anunciaron las autoridades este jueves (06.07.2023).
Cinco de los hombres fueron arrestados en el estado federado alemán de Renania del Norte-Westfalia y son de Tayikistán, mientras que otros dos provienen de Kirguistán y Turkmenistán, según el ministro regional del Interior, Herbert Reul, quien también detalló que los sospechosos tienen entre 20 y 46 años.
Por su parte, la policía neerlandesa arrestó el jueves a otro hombre de Tayikistán supuestamente relacionado con el grupo y su esposa kirguisa. La pareja también es sospechosa de haber planeado ataques terroristas.
La policía realizó redadas a primera hora de la mañana en numerosos lugares de los dos países que coincidieron con los arrestos. En Alemania, al menos 200 policías participaron en la operación, incluidas unidades tácticas élite, dijo Reul.
Los fiscales señalaron que los hombres ingresaron juntos al país poco después del comienzo de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, con el objetivo de "llevar a cabo ataques terroristas de alto perfil al estilo del Estado Islámico en Alemania".
Sospechosos habían identificado objetivos y recaudaban dinero para EI
Los hombres ya habían identificado objetivos potenciales en el país, explorado lugares e intentado adquirir armas, según los fiscales. Sin embargo, no se cree que hayan desarrollado planes de ataque concretos.
Asimismo, los fiscales dijeron que seis de los sospechosos arrestados en Alemania han estado recaudando dinero para EI desde abril de 2022 y transfiriéndolo al exterior.
La ministra federal alemana del Interior, Nancy Faeser, calificó la operación policial como "un golpe significativo contra el terrorismo islamista" y prometió que el país seguirá manteniendo una postura firme contra el extremismo islámico.
"Alemania todavía está en el rango de objetivos directos de las organizaciones terroristas islamistas y los perpetradores individuales motivados por islamistas", advirtió.
Se espera que los siete sospechosos arrestados en Alemania comparezcan ante los jueces de la ciudad de Karlsruhe el jueves y el viernes. La pareja arrestada en Países Bajos debería presentarse ante un juez en Róterdam el viernes.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio