

La gran exposición sobre vivienda, arquitectura, diseño, muebles, equipamiento y tecnología de la industria maderera tendrá lugar los días 7 y 8 de julio en el Centro de Convenciones de Concordia con entrada libre y gratuita, para todo público.
Además de stands de empresas e instituciones, habrá seminarios y jornadas de capacitación con todo lo referido a la cadena de valor foresto industrial.
Cronograma de actividades y jornadas técnicas
ExpoVivienda Foresto Industria 2023
Seminario Jornadas de Capacitación e Información Técnica
Viernes 7 de julio
"Sala C" Centro de Convenciones de Concordia
- 15:30 hs. Presentación de Sistema Constructivo Concordia CAT N° 3217. Asociación de Carpinteros de Concordia CIECS - CONICET y UNC. Dra. Paula Peyloubet Investigadora Principal de CIECS-CONICET-UNC.
- 16:00 hs. "Sistema de entramado ligero el sistema de mayor difusión mundial" el trabajo de INTA/FUNDEFI INTA Dr. Ing. Forestal Martin Sánchez Acosta., Ing. Ftal. Matías Martínez, Ing. Ftal. Ciro Mastrandrea.
- 16:30 hs. Mesa Técnica de Construcción con Madera Dirección Nacional Foresto Industrial - Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
- 18:30 hs. Mesa de Trabajo Foresto Industrial Provincia de Entre Ríos.
- 20:30 hs. Apertura Oficial.
Sábado 8 de julio
Visitas técnicas
- 11:00 hs. Visita a la Planta Productora de Componentes para Vivienda, Showroom (casa modelo) y Secadero Solar para Madera Presentación Técnica - Av. Rucci esq. Av. Unión - Concordia - Asociación Civil Carpinteros Concordia Jornadas de Capacitación Técnica.
- 12:30 hs. Visita a la Fundación para el Desarrollo Foresto Industrial (FunDeFI) Ruta 22 s/n ex galpones Fertimax.
- 13:00 hs. Visita al INTA Casa Canadiense construida 2007 y proyecto SUM INTA. Concordia - Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Ruta 22 Estación Yuquerí.
Sábado 8 de julio
"Sala C" Centro de Convenciones de Concordia
- 16:00 hs. "Por qué certificar FSC®?" FSC Argentina. - Director Ejecutivo Lic. Esteban Carabelli.
- 16:30 hs. "Como Construir en Madera" Sistema de entramado ligero. INTA Dr. Ing. Forestal Martin Sánchez Acosta. Ing. Ftal Ciro Mastrandrea, Ing. Ftal. Matías Martínez.
- 17:00 hs. Break
- 17:30 hs. "Introducción al Sistema Constructivo SIP, Capacitación de instalación y aspectos técnicos Sip Crette - Sr Marcelo Wagner.
- 18:00 hs "Clavadoras neumáticas en la construcción, uso y mantenimiento". Apoyo a la construcción con madera - Dorking Clavos y Grampas - Sr Pablo Moscardi.
- 18:30 hs Break
- 19:00 hs. "Sistema Constructivo Sip - Tao. Estructural. Térmico y Rápido. Experiencias Locales" - Tao Paneles SIP - Arqto Francisco Puskovic Sr. Lazaro Marucco.
- 19:30 hs. "Introducción en el Sistema Constructivo Sip Propanel y la importancia de la madera en el Sistema Constructivo - Propanel - Arq. Luciano Torres.
Exposición y Jornadas: Centro de Convenciones de Concordia - Avda. San Lorenzo Oeste 101 - Concordia Entre Ríos Argentina - 14:00 a 22:00 hs.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
