El centro municipal San Antonio realizó un desfile para mostrar a la comunidad el trabajo de sus talleres

Concordia03/07/2023EditorEditor
CENTRO CULTURAL - SAN ANTONIO (2)

El centro cultural San Antonio de la Municipalidad de Concordia sigue trabajando y ofreciendo distintos talleres para los ciudadanos. En esta oportunidad, y luego del esfuerzo de los profesores de cada taller, se realizó con gran éxito el primer desfile donde cada tallerista pudo exponer sus creaciones, fundamentalmente, de corte y confección, tejidos y talabartería.

Además, desde la coordinación del espacio se comunicó que el sábado 29 de julio en la plaza 25 de Mayo se hará otra muestra de prendas destinada al público en general.

Cabe remarcar que la proyección y acciones que se desarrollan en el Centro Cultural se enmarcan en el desarrollo de las políticas culturales que impulsa la gestión del intendente Enrique Cresto.

CENTRO CULTURAL - SAN ANTONIO (1)

La coordinadora del centro cultural San Antonio, Mónica Alarcón, contó que "este es nuestro primer desfile del centro cultural San Antonio que presentan los talleres de corte y confección, tejidos y talabartería". "Es un pedido de los profesores que siempre nos comentaban que cuando hacíamos las muestras sus prendas siempre estaban expuestas pero sin lucirse. Entonces salió la iniciativa de hacer un desfile para que las alumnas puedan mostrar sus propias creaciones. Es muy importante visibilizar porque se ve cómo trabajan y cómo van avanzando día a día", sostuvo.

En el mismo sentido, Alarcón agregó: "Estamos armando la muestra de todos los talleres. La misma será el día 29 de julio en la Plaza 25 de Mayo".

"Tenemos cupos disponibles para todos los talleres, la gente tiene que dirigirse al Centro Cultural ubicado en calle Entre Ríos 424 y ahí nosotros le decimos dónde tenemos lugar, los materiales y las cosas que tienen que traer", concluyó.

CENTRO CULTURAL - SAN ANTONIO (3)

Te puede interesar
64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

- 16:57:54 - jueves, abril 10, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.