
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
El programa “Tutorías para diseñadores” de la Secretaría de Cultura de la Provincia busca escuchar, observar de primera mano los productos elaborados por los emprendedores y asesorarlos. Además, es la primera vez que se hace fuera de Paraná, potenciando tanto a Concordia como a Gualeguaychú como sedes en esta edición.
En dos jornadas, en las que se contó con la presencia de emprendedores y creativos de la ciudad, se desarrollaron las charlas impulsadas por el área de Industrias Culturales de la provincia de Entre Ríos, contando con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Innovación y Cultura de la Municipalidad.
El objetivo de los encuentros es acercar herramientas para el desarrollo del sector. Será un proceso de dos meses que se inicia con estos encuentros presenciales, que tendrán continuidad la próxima semana y luego un asesoramiento permanente que se hará de manera virtual, hasta alcanzar el resultado buscado.
La apertura estuvo a cargo de Aníbal Beorda, coordinador de Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el director de Cultura de Concordia, Gabriel Belderrain y los capacitadores Germán Lang, responsable del Sector Diseño e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura de la Nación; Moriana Abraham, licenciada en Diseño Industrial y Gráfica y coordinadora General de las Tutorías para Diseñadores, y Miranda Mayer, Licenciada en Diseño Industrial y asistente de coordinación del programa.
Al respecto, el intendente Enrique Cresto, destacó la importancia de estas capacitaciones para incentivar y acompañar a todas las actividades asociadas a la creación de bienes culturales y los servicios que esta industria puede brindar. “Desde nuestra gestión siempre hemos apoyado e impulsado la actividad emprendedora, generando espacios no sólo de capacitación, sino también de comercialización. Y aportando también, a través del trabajo conjunto con los distintos niveles del Estado, herramientas de financiación, que son fundamentales. Por eso celebro una vez más la presencia de estas instancias en nuestra ciudad, dándole continuidad a la tarea que venimos haciendo todos estos años”, dijo.
Por su parte, Aníbal Beorda, coordinador de Industrias Culturales, luego de la presentación de los principales ejes del programa, expresó su satisfacción de "estar en Concordia por primera vez con esta iniciativa que tiene que ver con brindar a los diseñadores, emprendedores y creativos locales la visión y la palabra de expertos en disciplinas como el diseño gráfico e industrial, marketing y comunicación, para que ellos puedan mejorar sus productos y los canales de comercialización. Dándoles herramientas para que profesionalicen su tarea”.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.
La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.