

El programa “Tutorías para diseñadores” de la Secretaría de Cultura de la Provincia busca escuchar, observar de primera mano los productos elaborados por los emprendedores y asesorarlos. Además, es la primera vez que se hace fuera de Paraná, potenciando tanto a Concordia como a Gualeguaychú como sedes en esta edición.
En dos jornadas, en las que se contó con la presencia de emprendedores y creativos de la ciudad, se desarrollaron las charlas impulsadas por el área de Industrias Culturales de la provincia de Entre Ríos, contando con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Innovación y Cultura de la Municipalidad.
El objetivo de los encuentros es acercar herramientas para el desarrollo del sector. Será un proceso de dos meses que se inicia con estos encuentros presenciales, que tendrán continuidad la próxima semana y luego un asesoramiento permanente que se hará de manera virtual, hasta alcanzar el resultado buscado.
La apertura estuvo a cargo de Aníbal Beorda, coordinador de Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el director de Cultura de Concordia, Gabriel Belderrain y los capacitadores Germán Lang, responsable del Sector Diseño e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura de la Nación; Moriana Abraham, licenciada en Diseño Industrial y Gráfica y coordinadora General de las Tutorías para Diseñadores, y Miranda Mayer, Licenciada en Diseño Industrial y asistente de coordinación del programa.
Al respecto, el intendente Enrique Cresto, destacó la importancia de estas capacitaciones para incentivar y acompañar a todas las actividades asociadas a la creación de bienes culturales y los servicios que esta industria puede brindar. “Desde nuestra gestión siempre hemos apoyado e impulsado la actividad emprendedora, generando espacios no sólo de capacitación, sino también de comercialización. Y aportando también, a través del trabajo conjunto con los distintos niveles del Estado, herramientas de financiación, que son fundamentales. Por eso celebro una vez más la presencia de estas instancias en nuestra ciudad, dándole continuidad a la tarea que venimos haciendo todos estos años”, dijo.
Por su parte, Aníbal Beorda, coordinador de Industrias Culturales, luego de la presentación de los principales ejes del programa, expresó su satisfacción de "estar en Concordia por primera vez con esta iniciativa que tiene que ver con brindar a los diseñadores, emprendedores y creativos locales la visión y la palabra de expertos en disciplinas como el diseño gráfico e industrial, marketing y comunicación, para que ellos puedan mejorar sus productos y los canales de comercialización. Dándoles herramientas para que profesionalicen su tarea”.



AGMER Concordia rechaza el cierre de talleres educativos en zonas vulnerables
La seccional Concordia de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) expresó su enérgico rechazo al recorte de horas educativas dispuesto por el gobierno provincial, especialmente en escuelas de nivel inicial ubicadas en sectores de alta vulnerabilidad social, como la zona noroeste de la ciudad.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.



Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Chajarí: se dictó la resolución judicial para los cuatro imputados en el robo a la estación de servicio: prisión domiciliaria para dos concordienses.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.