
Se aproxima el arribo de una masa de aire frío que disminuirá la humedad en Concordia y la región
Interés General27/06/2023
Editor
La última semana de junio comenzó con una masa de aire muy húmedo alojada sobre el centro y noreste de Argentina, incluida la provincia de Entre Ríos, que propició la formación de densas nieblas en horas de la madrugada y comienzo de la mañana.
Dicha situación se repitió este martes que, en Concordia, además acompañaron las lluvias y precipitaciones desde la madrugada.
Desde la Dirección de Defensa Civil de Entre Ríos anunciaron que se espera que la masa de aire húmedo reinante será desplazada por la gradual entrada de aire fresco y menor grado de humedad. "Sería mediante un sistema frontal, que podría aportar condiciones un poco más inestables para el sur y centro de la provincia", indicaron.
El cambio se aire ocurrirá este miércoles y, como consecuencia, bajarán las temperaturas; de esta forma, a nuestra región volverán las jornadas más frías y secas.
No obstante, este descenso térmico será breve, ya que para este fin de semana se espera el arribo de vientos del sector norte en buena parte del país, incluida nuestra provincia, con nuevo ascenso de temperatura y de humedad.
Pronóstico para Concordia

Nuestra ciudad no estará exenta al pronóstico previsto para la zona noreste de Argentina. Tal como anticipó el Servicio Meteorológico Nacional, las jornadas húmedas y cálidas continuarán hasta este martes inclusive.
El arribo de la masa de aire frío se sentirá en Concordia a partir de este miércoles, con una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 18 grados. El frío se extenderá hasta el viernes inclusive, donde no se esperan cielos soleados y la mínima rondará entre los 11 y los 9 grados.
Sin embargo, y tal como anticipó la Dirección de Defensa Civil Provincial, las temperaturas volverán a ascender en nuestra ciudad al inicio del fin de semana. Un cambio de vientos, desde el este y el norte, provocarán que la humedad regrese a nuestra ciudad.


La actividad económica cayó nuevamente en septiembre y Milei llega a las elecciones en recesión
Tras un tenue rebote en agosto, la economía habría vuelto a caer en septiembre, según las primeras estimaciones privadas. De este modo, se confirmaría la recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo.

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

SINIESTRO VIAL: colisionó contra poste de alumbrado público y le secuestraron el auto por falta de seguro.
La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

Hasta las 17 votó el 58,5% del padrón, un porcentaje menor a las últimas dos elecciones
Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

Tragedia en Misiones: un micro de larga distancia cayó a un arroyo y al menos nueve personas murieron
El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

Elecciones 2025: quiénes son los cinco nuevos diputados nacionales de Entre Ríos
En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.

Quiénes son los tres senadores nacionales electos por Entre Ríos este domingo
El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.




