CRISIS: Francolini anunció una soga para comerciantes

El anuncio de una “batería de medidas” son oportunas aunque algunos comerciantes las consideran extemporáneas pues llegan cuando están con el agua “al cuello” y otros ya declararon que “me fundí” y entonces la soga puede pensarse en el elemento con que los orientales se despiden con honor de la vida haciendo el harakiri, que aquí no se aplica porque el destripamiento lo hizo la Pandemia. Algunos, más contemplativos, dijeron que “más vale tarde que nunca” y otros “lo que vale es la intención” pero la realidad es que la mayor parte de nuestros comerciantes están nocaut.

Concordia28/05/2021EditorEditor
francolini
Alfredo Francolini, intendente de Concordia, escuchó el clamor de los comerciantes y les tiró una soga.

Algunos, más contemplativos, dijeron que “más vale tarde que nunca” y otros “lo que vale es la intención” pero la realidad es que la mayor parte de nuestros comerciantes están nocaut. 

Este viernes al mediodía el intendente de Concordia, Alfredo Francolini, acompañado por su equipo económico, confirmó la implementación disposiciones para aliviar la situación económica de los comercios que se ven afectados por las restricciones ante la pandemia mundial de coronavirus.

“Estamos todos juntos en la lucha contra la pandemia”, subrayó el jefe comunal durante el mensaje en que brindó un detalle de “la batería de medidas”, como las calificó.

“Lo que todos queremos es volver lo más rápido posible a una normalidad que nos permita trabajar y seguir adelante. Para poder lograrlo, necesitamos hoy estar más unidos que nunca, extremar las medidas de prevención y cumplir los Protocolos, para así frenar la segunda ola de la Pandemia”, dijo Francolini.

A la hora de enumerar las medidas de alivio fiscal dispuestas, precisó que representa un costo fiscal para el Municipio que supera los 100 millones de pesos.

Entre las principales, destacó: el diferimiento de vencimientos de tributos municipales, descuento adicional de hasta el 10% a contribuyentes son sus Tasas General, Inmobiliaria y Servicios Sanitarios al día, eliminación de la aplicación de multas formales para la Tasa Comercial, desgravación del 100% de la Tasa Comercial para los Contribuyentes que no superen el mínimo general, extensión de cuotas y eliminación de intereses en los planes de facilidades de pago, y una línea de crédito de $40 mil y $20 mil pesos a tasa cero para los comerciantes más afectados por la pandemia..

Al momento del anuncio, el Presidente Municipal estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Daniel Cedro, el Jefe de Gabinete Fernando Barboza, la secretaria de Economía y Finanzas Mónica Lifchitz y el asesor económico del Ejecutivo Álvaro Sierra.

Detalles

“Se trata de un programa de alivio fiscal similar al implementado el año pasado, pero con mayor cantidad de medidas”, observó el asesor económico del Ejecutivo, Álvaro Sierra.

“La experiencia del 2020 facilitó que los contribuyentes puedan seguir manteniéndose al día con sus obligaciones tributarias, y esto nos permitió que se mantenga el nivel de pago y no aumente la morosidad en Concordia”, analizó Sierra.

“Es un esfuerzo que hace el Municipio porque hoy debemos ayudar y estar más cerca que nunca del sector privado, como lo dispuso el Intendente. Es un plan de medidas para todo el universo de contribuyentes, fundamentalmente orientado al comercio, que se hará efectivo desde el primer día de junio”, puntualizó.

Sierra resaltó que este Plan de Medidas “es una clara señal que la Municipalidad desde el comienzo de la pandemia y dentro de sus posibilidades financieras, está siempre acompañando a todos los sectores”.

“Las medidas que se anunciaron se encuadran en el marco de una política de continuar con un Municipio ordenado y equilibrado, que permita en situaciones extraordinarias como la actual poder brindar estos beneficios”, concluyó el funcionario.

Para acceder a los beneficios o por consultas, los interesados pueden dirigirse a las oficinas de Rentas Municipal, o a través de los canales de contacto en el portal web del Municipio www.concordia.gob.ar

 

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.