UNICEF y el Gobierno provincial reconocieron la gestión del intendente Cresto por sus políticas de infancias y adolescencias

Concordia11/06/2023EditorEditor
Muna 2

El secretario municipal de Desarrollo Social, Fernando Barboza, representó al intendente Enrique Cresto en el acto de formalización del reconocimiento que el Gobierno de Entre Ríos y UNICEF otorgaron a la Municipalidad de Concordia por su agenda de políticas públicas de primera infancia y adolescencia, en el marco del programa MUNA (Municipio Comprometido por la Niñez y la Adolescencia).

En este sentido, desde la secretaría de Desarrollo Social en conjunto con la secretaría de Salud se trabaja en el desarrollo de diferentes políticas y acciones, principalmente en los barrios populares, y en el relevamiento y la organización de datos que permiten un diagnóstico más preciso sobre la situación de las infancias y las adolescencias en Concordia.

En la ceremonia, que se llevó adelante en Paraná, estuvieron presentes la vicegobernadora Laura Stratta y la representante de UNICEF, Luisa Brumana, junto con la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; la ministra de Salud, Sonia Velázquez; el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella, y representantes de los municipios de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Nogoyá y Villaguay.

“Recibimos este reconocimiento por el trabajo realizado en el marco de la iniciativa MUNA, que llevamos adelante mediante un trabajo integral y participativo desde la Mesa Local de la Primera Infancia que conformamos por decisión del intendente Enrique Cresto”, expresó al respecto Fernando Barboza.

“Trazamos un plan de acción con el acompañamiento y asesoramiento por parte del equipo técnico de UNICEF y la asistencia de la UNER para trabajar en un plan para dar respuestas a las principales problemáticas en las infancias y adolescencias”, añadió. 

Por último, el funcionario destacó que “una de las decisiones que ha tomado nuestro intendente fue priorizar el diseño de políticas públicas destinadas a esta población considerando que, de esta forma, podremos achicar las brechas de desigualdad que existen. Por eso, desde nuestra función tenemos el compromiso de fortalecer las capacidades locales hacia un mejoramiento de las condiciones sanitarias, educativas y culturales de los niños, niñas y adolescentes”, concluyó.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.