

El secretario municipal de Desarrollo Social, Fernando Barboza, representó al intendente Enrique Cresto en el acto de formalización del reconocimiento que el Gobierno de Entre Ríos y UNICEF otorgaron a la Municipalidad de Concordia por su agenda de políticas públicas de primera infancia y adolescencia, en el marco del programa MUNA (Municipio Comprometido por la Niñez y la Adolescencia).
En este sentido, desde la secretaría de Desarrollo Social en conjunto con la secretaría de Salud se trabaja en el desarrollo de diferentes políticas y acciones, principalmente en los barrios populares, y en el relevamiento y la organización de datos que permiten un diagnóstico más preciso sobre la situación de las infancias y las adolescencias en Concordia.
En la ceremonia, que se llevó adelante en Paraná, estuvieron presentes la vicegobernadora Laura Stratta y la representante de UNICEF, Luisa Brumana, junto con la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; la ministra de Salud, Sonia Velázquez; el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella, y representantes de los municipios de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Nogoyá y Villaguay.
“Recibimos este reconocimiento por el trabajo realizado en el marco de la iniciativa MUNA, que llevamos adelante mediante un trabajo integral y participativo desde la Mesa Local de la Primera Infancia que conformamos por decisión del intendente Enrique Cresto”, expresó al respecto Fernando Barboza.
“Trazamos un plan de acción con el acompañamiento y asesoramiento por parte del equipo técnico de UNICEF y la asistencia de la UNER para trabajar en un plan para dar respuestas a las principales problemáticas en las infancias y adolescencias”, añadió.
Por último, el funcionario destacó que “una de las decisiones que ha tomado nuestro intendente fue priorizar el diseño de políticas públicas destinadas a esta población considerando que, de esta forma, podremos achicar las brechas de desigualdad que existen. Por eso, desde nuestra función tenemos el compromiso de fortalecer las capacidades locales hacia un mejoramiento de las condiciones sanitarias, educativas y culturales de los niños, niñas y adolescentes”, concluyó.

Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".

Otorgaron la libertad al joven acusado por brutal choque frontal en la Avenida Frondizi.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio