Inmobiliarias de Concordia señalan que muchos salteños no reúnen requisitos para alquilar casas

Concordia10/06/2023EditorEditor
Alquiler

Luego que el intendente de Salto Andrés Lima afirmara que 2.000 familias del departamento salteño tienen contratos de alquiler en Entre Ríos, Andrés Torterola, periodista del diario Cambio, dialogó con el Presidente del Centro Comercial de Concordia Adrián Lampazzi quien dijo no saber de dónde salió la información y que entiende exagerada dicha aseveración.

Demanda

Por su parte la empresaria inmobiliaria Laura Ramos dijo que "a ciencia cierta no se puede decir ya que en general los uruguayos que decidieron alquilar en Concordia lo están haciendo directamente con los propietarios de los inmuebles", y aseguró que es verdad que existe mucha demanda y permanentemente consultas, pero en general no reúne los requisitos para que ese les pueda alquilar a través de las inmobiliarias.

10 operaciones

La empresaria dijo que hace poco tiempo se realizó una encuesta a nivel local, donde los agentes inmobiliarios expresaron que tuvieron contacto para operaciones de venta o alquiler, pero dijeron que en general no superaban las diez operaciones. Ramos explicó que en Argentina para alquilar un inmueble son necesarias garantías, como ser recibos de sueldos, títulos de propiedad, o seguros de caución, que se usa para cubrir las pérdidas producidas por el incumplimiento de obligaciones del inquilino (alquileres impagos, expensas, ocupación indebida y además puede incluir impuestos y servicios de luz, gas y agua). Este seguro la mayoría de los inquilinos uruguayos no tiene, además es costoso, agregó.

En Entre Ríos

Otra situación que pude estar dándose con relación a los alquileres de uruguayos en Argentina es que lo hagan por menos tiempo de lo que marca la ley, ese recurso a través de las inmobiliarias no se pueden realizar ya que se estaría violando la normativa vigente.

La empresaria dijo que las ciudades donde se verifican mayor movimiento en este sentido son Gualeguaychú y Colón, más que en Concordia, allí sí es importante el número de personas que se han trasladado efectivamente. (Diario Cambio)

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.