
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Este viernes a las 19 horas en la UTN Concordia, el escritor Gustavo Labriola presentará su segundo libro titulado “La Memoria Sin Límites”, y estará acompañado del profesor Luis María González.
“La Memoria Sin Límites” (Grupo Editorial Sur, 2023) es el segundo libro del autor nacido en Concordia. Recupera el ejercicio desarrollado en “Los Libros y El Cine” (Dunken, 2021) y propone un recorrido personal, pero también colectivo, por las grandes obras de la literatura, el cine, el teatro, la radio y sus contextos.
“La Memoria Sin Límites es un recorrido como lector y como amante del cine. Pero intenta ser también un diálogo con nuestro tiempo, el actual y con las décadas pasadas. El tiempo en el que nos tocó crecer, formarnos y desarrollarnos, como personas y como sociedad”, expresa Labriola.
El autor oriundo de nuestra ciudad propone “bucear en la historia, personal y colectiva, del cine y la literatura para encontrar y encontrarnos, para seguir andando el camino que nos enriquezca y nos conduzca a ser mejores personas y una mejor sociedad”.
Y sostiene que “es mi segundo libro, una suerte de continuidad del primero, pero que de todas maneras se puede leer independientemente. La memoria es el soporte en el que permanecen grabadas las imágenes, las palabras, las canciones, las escenas y los diálogos que nos han hecho emocionar y pensar a generaciones enteras. Por eso, leyéndolo encontrarán seguramente puntos de unión, experiencias compartidas. Es un momento para recorrer esa historia y proyectarla en el futuro”.
El libro se presentó ya en Buenos Aires, en la sede de DAC (Directores de Cine Argentinos), en compañía de del cineasta, Sergio Wolf, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires; y en Paraná, en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, donde participó también la directora Inés de Oliveira Cézar. En tanto, Labriola presentó en Concordia, en 2021, su primer trabajo, en el marco de la Feria de Libros de la ciudad, en compañía del poeta Juan Meneguín.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.




Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.