
Alfonsín: "Milei es bravo con nosotros pero con EE.UU. metió la cola entre las patas"
El candidato a diputado lamentó que el Gobierno “es el más insensible desde 1983 a la fecha”.
Jorge Taiana y Juan Zabaleta asumieron como ministros de Defensa y de Desarrollo Social, en reemplazo de Agustín Rossi y Daniel Arroyo, respectivamente, tras prestar juramento ante el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno.
Política11/08/2021Rossi Arroyo y renunciaron para dedicarse a sus precandidaturas a senador nacional y a diputado nacional, respectivamente, con miras a las PASO del 12 de septiembre.
Fernández elogió las trayectorias y las personalidades de los dirigentes que dejan sus cargos en el Gobierno nacional.
De Arroyo dijo que "trabajó incansablemente en un momento muy difícil" del país tras heredar "una situación social muy difícil" y que en medio de la pandemia por el coronavirus "fue incansable su trabajo".
En cuanto a Rossi, recordó cuando tempranamente se sumó al Frente para la Victoria (FdT) y manifestó que "ha sido una persona muy importante, no solamente en lo que fue su área específica, el Ministerio de Defensa, sino que fue un puntal muy importante a la hora de tomar decisiones y poder analizar con él". Le agradeció "por todo el esfuerzo" y destacó que "siempre será su amigo" por "una amistad que nunca se quebró".
Tras el juramento, Taiana expresó a los periodistas acreditados en Casa Rosada que trabajará "en un Ministerio que va a darle prioridad a la subordinación de las Fuerzas Armadas al poder político, que está plenamente garantizada en la Argentina, a la capacitación y cualificación de todos sus miembros, en un momento de cambios tecnológicos importantes, y al reequipamiento y despliegue en función de los objetivos de defensa".
También resaltó que "las inversiones que sean provechosas para el país serán bienvenidas", en función de los intereses del país, y en esa línea dijo: "Estuve hablando de eso con el encargado de seguridad nacional de Estados Unidos, el doctor (Jake) Sullivan, con quien compartimos un buen dialogo" el viernes pasado.
Advirtió que la Argentina "lo que va a defender es su interés, sus posibilidades de desarrollo y no ser dependiente de ninguno".
El candidato a diputado lamentó que el Gobierno “es el más insensible desde 1983 a la fecha”.
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.
El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.