Lula rechaza invitación de Putin para visitar Rusia

El presidente de Brasil alegó “problemas de agenda” para no acudir a la cumbre del Foro Económico Internacional, que se realizará en junio en San Petersburgo.

Internacionales27/05/2023EditorEditor
Lula
Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, informó este viernes (26.05.2023) que conversó telefónicamente con el líder ruso Vladimir Putin, y que rechazó una invitación que el dirigente de Moscú le hizo para asistir a la edición del Foro Económico Internacional que se celebrará en San Petersburgo en junio. El diálogo ocurre apenas días después de un frustrado encuentro de Lula con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

A través de sus redes sociales, Lula dijo que declinó la invitación por problemas de agenda, pero aprovechó para reiterarle su disposición para conversar sobre la paz en su conflicto con Ucrania. En concreto, Lula manifestó a Putin "la disposición de Brasil, junto con India, Indonesia y China, de conversar con ambos lados del conflicto (en Ucrania) en búsqueda de la paz".

Lula propone a Brasil como mediador en una eventual negociación para acabar con la guerra, desatada por la invasión rusa a territorio ucraniano en febrero de 2022. "Agradecí (a Putin) una invitación para ir al Foro Económico Internacional de San Petersburgo y respondí que no puedo ir a Rusia en este momento", tuiteó Lula respecto a este evento previsto entre el 14 y 17 de junio.

Idea sin eco

Lula, que ha sido acusado de ser suave con el régimen ruso respecto a su invasión, protagonizó un desencuentro con Zelenski en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, cuando una cita bilateral no se concretó por supuestos "problemas de agenda”. Lula dijo estar "molesto" por no haberse reunido con su homólogo ucraniano, pero también afirmó que no tenía mucho sentido verse con Zelenski en este momento porque ni el mandatario ucraniano ni Putin dan muestras de querer la paz.

Desde que asumió su mandato, el pasado 1 de enero, Lula insiste en que es necesario articular un grupo de países que pueda mediar por un alto el fuego y llevar a Rusia y a Ucrania a una mesa de negociaciones. La propuesta no ha tenido eco entre los países de Occidente, que la rechazan pues consideran que el líder brasileño iguala "el país agresor con el agredido".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.