
Alfonsín: "Milei es bravo con nosotros pero con EE.UU. metió la cola entre las patas"
El candidato a diputado lamentó que el Gobierno “es el más insensible desde 1983 a la fecha”.
Invitado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ex gobernador Sergio Urribarri participó este jueves del acto en Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner. “Cristina volvió a insistir con el diseño de un programa de gobierno y reiteró un claro mensaje de trasvasamiento generacional: que nuevos cuadros tomen la posta”, expresó.
“Participamos de una jornada maravillosa en la que Cristina se volvió a posicionar como la figura política más convocante de la Argentina con un mensaje claro de unidad nacional. El legado de Néstor y su enorme tarea transformadora estuvieron presentes en este acto en su homenaje. Fue una jornada muy conmovedora y estimulante para lo que viene”, manifestó Urribarri desde Plaza de Mayo.
“Cristina volvió a insistir con el diseño de un programa de gobierno que la Argentina necesita imperiosamente. Es la tarea a la que estamos abocados cada uno en su territorio para repensar el diseño institucional de nuestro país y nuestras provincias y renovar el pacto democrático”, continuó el ex mandatario.
“A ese programa de gobierno debemos diseñarlo entre todos y todas. Sabemos cómo hacerlo y sabemos que se puede hacer porque, como dijo Cristina, ya lo hicimos. Y a ese programa deben ejecutarlo los y las dirigentes que se incorporaron a la política con el kirchnerismo. Cristina nos volvió a dar un claro mensaje de trasvasamiento generacional: que nuevos cuadros tomen la posta”, sintetizó Urribarri.
Finalmente, el ex mandatario coincidió con la vicepresidenta en que “lo que viene no es tarea de una persona, sino que es una tarea militante” y parafraseó: “Somos del pueblo, de ahí no nos movemos y el amor de la militancia nos sostiene en pie”.
El candidato a diputado lamentó que el Gobierno “es el más insensible desde 1983 a la fecha”.
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.
El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.