

Invitado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ex gobernador Sergio Urribarri participó este jueves del acto en Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner. “Cristina volvió a insistir con el diseño de un programa de gobierno y reiteró un claro mensaje de trasvasamiento generacional: que nuevos cuadros tomen la posta”, expresó.
“Participamos de una jornada maravillosa en la que Cristina se volvió a posicionar como la figura política más convocante de la Argentina con un mensaje claro de unidad nacional. El legado de Néstor y su enorme tarea transformadora estuvieron presentes en este acto en su homenaje. Fue una jornada muy conmovedora y estimulante para lo que viene”, manifestó Urribarri desde Plaza de Mayo.
“Cristina volvió a insistir con el diseño de un programa de gobierno que la Argentina necesita imperiosamente. Es la tarea a la que estamos abocados cada uno en su territorio para repensar el diseño institucional de nuestro país y nuestras provincias y renovar el pacto democrático”, continuó el ex mandatario.
“A ese programa de gobierno debemos diseñarlo entre todos y todas. Sabemos cómo hacerlo y sabemos que se puede hacer porque, como dijo Cristina, ya lo hicimos. Y a ese programa deben ejecutarlo los y las dirigentes que se incorporaron a la política con el kirchnerismo. Cristina nos volvió a dar un claro mensaje de trasvasamiento generacional: que nuevos cuadros tomen la posta”, sintetizó Urribarri.
Finalmente, el ex mandatario coincidió con la vicepresidenta en que “lo que viene no es tarea de una persona, sino que es una tarea militante” y parafraseó: “Somos del pueblo, de ahí no nos movemos y el amor de la militancia nos sostiene en pie”.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.





