Apareció un yacaré tras las intensas lluvias en Oro Verde

Un yacaré fue hallado en Oro Verde en una pequeña laguna que se formó por el diluvio de este miércoles. Autoridades y vecinos lo llevaron a su hábitat natural.

Interés General26/05/2023EditorEditor
yacaré

Las abundantes e incesantes lluvias de este miércoles en la región movilizaron a un curioso personaje en la localidad de Oro Verde, metropolitana de Paraná. Un yacaré fue avistado por vecinos al costado de la ruta 11, donde la cantidad de agua acumulada formó una pequeña laguna. Tras el aviso y la intervención de las autoridades, el animal fue trasladado al tajamar de la Escuela Alberdi, donde habitaba hasta hace un tiempo.

Del operativo de rescate y traslado ocurrido este jueves cerca de las 14 participó personal municipal, de Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboraron con la tarea. Según comentaron desde el cuartel de Bomberos, se trataría de la cría de un yacaré mayor que vivía en el tajamar de la escuela rural hasta que el espejo de agua se secó producto de la tremenda sequía de los últimos años. Hace poco el yacaré "padre" o "madre" fue visto, nuevamente y después de años, en el espejo de agua de Alberdi.

Junto a su cría, ante la falta de agua en su hábitat natural, se habían mudado a una laguna dentro del predio del INTA, perteneciente a la Estación Experimental del kilómetro 12,5 de la ruta 11.

Pues de allí se retiró el animal menor, en medio de las intensas precipitaciones que cayeron este miércoles, y se instaló en la laguna que suele formarse, en días de mucha lluvia, a la vera de la ruta, aproximadamente entre la zona de las facultades y del acceso al organismo nacional de investigación agropecuaria, a la altura del barrio Lomas de Oro Verde.

Bomberos recibieron este jueves varios llamados de vecinos que veían al yacaré surcando las aguas de la pequeña formación de agua. Integrantes de la dotación y del Municipio de Oro Verde acudieron al lugar y, después de más de una hora de intentos de capturar al espécimen, lograron agarrarlo, atarle la boca y subirlo al vehículo.

De allí se dirigieron al tajamar de la escuela Alberdi, que con el regreso de las lluvias recientemente había comenzado a recuperar nivel de agua, y con los más de 170 milímetros que llovieron en las últimas horas alcanzó una altura aceptable para el regreso del yacaré a su hábitat natural.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.