El impacto inmobiliario de un shopping

El precandidato a intendente de Concordia Armando Gay se reunió con autoridades del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la provincia de Entre Ríos. Entre los temas se puso en valor la llegada de un shopping a la ciudad y el trabajo mancomunado entre el sector público y privado como sinergia fundamental para el desarrollo de Concordia.

Concordia24/05/2023EditorEditor
WhatsApp Image 2023-05-23 at 19.15.55

En la reunión estuvieron presentes la presidenta del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Entre Ríos, María Paula Armandola; la vicepresidenta 2da, Agostina Colman Palma y el concejal concordiense Pablo Bovino.

Armando Gay se mostró muy agradecidos de este encuentro donde se plantearon diversas temáticas. “Llegamos a la conclusión que debemos apostar al crecimiento exponencial de obras públicas transformadoras, donde el Estado trabaje codo a codo con el sector privado, entendiendo cuales son las demandas y necesidades. Lo que hace grande a una ciudad son todas sus partes unidas", precisó. 

UN SHOPPING Y SU IMPACTO

Ante la propuesta de Gay sobre la llegada de un shopping a la capital del citrus, Agostina Colman Palma precisó que “en primer lugar posiciona a la ciudad desde un nivel de servicios que presta, en el caso de Concordia, somos una ciudad de frontera y tenemos el corredor del rio Uruguay”. Así que, “si algo así desembarca en Concordia, es algo muy importante que posiciona la ciudad, da fuentes de trabajo y acompaña todo el crecimiento privado junto con el público, que siempre es necesario ese trabajo mancomunado entre las dos partes” resaltó.

María Paula Armandola, contó la experiencia como ciudadana de Paraná sobre la construcción del shopping en su ciudad, y sostuvo que “es una obra inédita, que sin duda es una fusión público-privada que va a traer muchos beneficios para la ciudad desde el punto de vista de puesta en valor de la zona, le da circulación, la gente empieza a ver que tiene un lugar donde satisfacer sus necesidades”, explicó.

SINERGIA PÚBLICO - PRIVADO

Armandola destacó que “es muy importante la sinergia entre el público y privado. Cuando hablamos de articulación es sentarnos en la planificación de los espacios, en ver cuáles son las obras que realmente se necesitan”. De hecho “cuando hay un acompañamiento fluido y la sociedad se empodera el beneficio trasciende a los actores que lo están realizando”.

Por su parte, Colman Palma sostuvo, que “ni lo privado funciona por sí mismo solo, ni lo público funciona por sí mismo solo y la fusión exacta es lo que va a hacer que la ciudad crezca, que Concordia siga yendo para adelante, que pueda seguir expandiéndose y siendo un lugar que recibe gente que quiera invertir y lo puedan acompañar”.

LEGISLATURA Y EL COLEGIO INMOBILIARIO ENTRERRIANO

La presidenta del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Entre Ríos, María Paula Armandola, resaltó que “en este encuentro con el actual Senador también conversamos sobre el Proyecto de Ley que modifica los requisitos de matriculación en el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y se decidió trabajarlo en conjunto y unificarlo junto con un proyecto que venía ya aprobado por unanimidad en Senadores sobre el tema de las incompatibilidades de nuestra profesión”.

Por lo que: “Nosotros vemos con buenos ojos este tratamiento legislativo que han decidido darle los legisladores provinciales, ya que las incompatibilidades, nosotros las teníamos reguladas como una cuestión interna del colegio y ahora van a quedar plasmadas en la ley. Esto nos da una mayor transparencia también a que la gente pueda acceder a la información y saber cuáles son directamente las incompatibilidades”, concluyó.

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.