
PRONOSTICAN LLUVIA PARA LA MAÑANA Y MEJORAMIENTO PARCIAL DEL TIEMPO POR LA TARDE
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
El precandidato a intendente de Concordia Armando Gay se reunió con autoridades del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la provincia de Entre Ríos. Entre los temas se puso en valor la llegada de un shopping a la ciudad y el trabajo mancomunado entre el sector público y privado como sinergia fundamental para el desarrollo de Concordia.
Concordia24/05/2023En la reunión estuvieron presentes la presidenta del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Entre Ríos, María Paula Armandola; la vicepresidenta 2da, Agostina Colman Palma y el concejal concordiense Pablo Bovino.
Armando Gay se mostró muy agradecidos de este encuentro donde se plantearon diversas temáticas. “Llegamos a la conclusión que debemos apostar al crecimiento exponencial de obras públicas transformadoras, donde el Estado trabaje codo a codo con el sector privado, entendiendo cuales son las demandas y necesidades. Lo que hace grande a una ciudad son todas sus partes unidas", precisó.
UN SHOPPING Y SU IMPACTO
Ante la propuesta de Gay sobre la llegada de un shopping a la capital del citrus, Agostina Colman Palma precisó que “en primer lugar posiciona a la ciudad desde un nivel de servicios que presta, en el caso de Concordia, somos una ciudad de frontera y tenemos el corredor del rio Uruguay”. Así que, “si algo así desembarca en Concordia, es algo muy importante que posiciona la ciudad, da fuentes de trabajo y acompaña todo el crecimiento privado junto con el público, que siempre es necesario ese trabajo mancomunado entre las dos partes” resaltó.
María Paula Armandola, contó la experiencia como ciudadana de Paraná sobre la construcción del shopping en su ciudad, y sostuvo que “es una obra inédita, que sin duda es una fusión público-privada que va a traer muchos beneficios para la ciudad desde el punto de vista de puesta en valor de la zona, le da circulación, la gente empieza a ver que tiene un lugar donde satisfacer sus necesidades”, explicó.
SINERGIA PÚBLICO - PRIVADO
Armandola destacó que “es muy importante la sinergia entre el público y privado. Cuando hablamos de articulación es sentarnos en la planificación de los espacios, en ver cuáles son las obras que realmente se necesitan”. De hecho “cuando hay un acompañamiento fluido y la sociedad se empodera el beneficio trasciende a los actores que lo están realizando”.
Por su parte, Colman Palma sostuvo, que “ni lo privado funciona por sí mismo solo, ni lo público funciona por sí mismo solo y la fusión exacta es lo que va a hacer que la ciudad crezca, que Concordia siga yendo para adelante, que pueda seguir expandiéndose y siendo un lugar que recibe gente que quiera invertir y lo puedan acompañar”.
LEGISLATURA Y EL COLEGIO INMOBILIARIO ENTRERRIANO
La presidenta del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Entre Ríos, María Paula Armandola, resaltó que “en este encuentro con el actual Senador también conversamos sobre el Proyecto de Ley que modifica los requisitos de matriculación en el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y se decidió trabajarlo en conjunto y unificarlo junto con un proyecto que venía ya aprobado por unanimidad en Senadores sobre el tema de las incompatibilidades de nuestra profesión”.
Por lo que: “Nosotros vemos con buenos ojos este tratamiento legislativo que han decidido darle los legisladores provinciales, ya que las incompatibilidades, nosotros las teníamos reguladas como una cuestión interna del colegio y ahora van a quedar plasmadas en la ley. Esto nos da una mayor transparencia también a que la gente pueda acceder a la información y saber cuáles son directamente las incompatibilidades”, concluyó.
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.