El Hospital Masvernat realizó actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Con el objeto de promocionar la lactancia materna, el hospital Delicia Masvernat de Concordia desarrolló diferentes actividades. Entre ellas, encuentros virtuales organizados por la Región Perinatal II con equipos de San Salvador, Chajarí, Federación, Feliciano, Villaguay, Federal y Concordia.

Concordia10/08/2021EditorEditor
mes de la lactancia

En el marco de las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna, diferentes establecimientos sanitarios de la provincia desarrollaron una agenda de propuestas alusivas desde el 1 al 7 de agosto. En este sentido, desde el hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia se llevaron a cabo distintas charlas y encuentros virtuales.

En principio se instó a promocionar la lactancia materna con un video institucional que fuera difundido por redes sociales, en donde el propio equipo de Enfermería del hospital recopiló en imágenes y música distintos momentos de la maternidad.

Al mismo tiempo, sin descuidar la situación sanitaria actual de pandemia por Covid-19, desde el servicio de Neonatología del nosocomio se efectuaron encuentros virtuales desarrollados por la Región Perinatal II, donde participaron equipos de salud de los departamentos que la componen y se abordaron variados ejes en cada reunión.

En principio, el lunes 2 con el equipo de San Salvador se abordó como tópico la promoción de la lactancia materna en la embarazada; el martes 3 con Chajarí y Federación se trató el puerperio inmediato, internación conjunta y primer mes; en tanto que el miércoles 4 con Feliciano se trabajó sobre los primeros 6 meses y desde los 6 meses a 24.

Al cierre de la Semana, el jueves 5 con Villaguay se abarcó la lactancia materna en pandemia y, por último, el viernes 6 con Federal y Concordia el eje estuvo puesto en lactancia materna en terreno y extramuro perinatal.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.