

Sobre las obras y mejoras urbanas que la gestión municipal está realizando en Benito Legerén, el subsecretario de Servicios Públicos, Oscar Santana, informó que “se avanzó con las mejoras en las calles de ripio, con la extensión del alumbrado público, con las redes de agua y cloacas, con la diagramación del trazado del nuevo pavimento y el cordón cuneta, con la definición de lugares para las garitas de colectivos y la colocación de nomencladores de calles".
"Además se atendieron reclamos domiciliarios puntuales que los vecinos habían planteado en el abordaje de la semana pasada y se terminó de determinar la agenda de tareas para las próximas semanas", precisó.
“El intendente Enrique Cresto definió una planificación de trabajo que prioriza la atención de las demandas más urgentes en los barrios”, señaló por su parte la secretaria de Desarrollo Urbano del municipio, Mireya López Bernis.
“El esquema que venimos aplicando es muy práctico y de intervención directa en el territorio. Para eso, vamos con las diferentes áreas municipales y hacemos un abordaje integral, ahí trabajamos con la gente, recorremos el barrio y tomamos nota de las necesidades prioritarias. Luego, en los días siguientes, vamos con las máquinas y los equipos del municipio y resolvemos cuadra por cuadra las demandas planteadas”, detalló la funcionaria.
“La semana pasada hicimos un abordaje con todas las dependencias municipales en Benito Legerén. Durante esta semana estuvimos trabajando en el barrio, atendiendo distintos frentes”, agregó la arquitecta.
La importancia de los abordajes territoriales
Es importante que los ciudadanos y ciudadanas concurran a los operativos, acercándose a las plazas o espacios públicos donde se instalan los stands y los puestos de atención al público para, principalmente, poder realizar todo tipo de trámites que necesiten recurrir a la necesidad de movilizarse hasta las oficinas municipales en la zona céntrica.
Próximo abordaje territorial
El próximo abordaje territorial es en el barrio Fátima II este viernes 19 de mayo desde las 11 de la mañana en calles Córdoba y Vera Peñaloza.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
